ventajas

Como usar WordPress para hacer una web corporativa

ikarusWordPress es una herramienta claramente orientada al mundo de los blogs, sin embargo ¿Podemos hacer con él nuestra web corportativa?

La respuesta es si. Con ciertos peros, claro.

Seguramente si eres una empresa con sede en todas las capitales del mundo necesitarás soluciones más avanzadas como Drupal o Joomla. Sin embargo si tienes una Pyme y lo que necesitas es una página corporativa con las clásicas secciones (quienes somos, contacto, información de la empresa, catálogo de productos, etc.), WordPress puede ser una forma sencilla y económica de gestionar tu página web.

Un resumen de las bondades y maldades de hacer tu web corporativa con WordPress:

Las ventajas

– Facilidad de uso

– mantenimiento de bajo coste

– Buen posicionamiento

– Mucha comunidad, que aporta apoyo técnico, muchas funcionalidades extras (plugins) y plantillas gratis.

Los inconvenientes

– Poco escalable

– Está enfocado como herramienta de blog y hay que personalizar.

Uno de los temas importantes a tener en cuenta es la gestión multi idioma, que se soluciona con algunos plugins disponibles. En mi caso he usado Qtranslate con muy buen resultado. Se trata de un plugin sencillo de usar que añade en el editor diferentes campos para los diferentes idiomas.

Además permite traducir los idiomas en widgets, secciones, categorías y partes del theme en general con simplicidad. Para ello es necesario usar los cédigos [:en]ingles [:es]Español o bien <!--:en--><!--:--> para diferenciar los textos. Lo mejor es que leas el FAQ del propio desarrollador del plugin donde se explica con todo detalle.

qtranslate

Por otro lado es necesario elegir una plantilla que sea lo suficiente versátil y tenga un aspecto más corporativo que blogosférico. Os recomiendo el theme Ikarus, es muy potente e incorpora opciones para que cambies fácil, el color de algunas zonas, los banners, y ciertas partes de la estructura sin tocar una línea de código.

Existe una versión en blanco que quizás puedas ser más útil para la mayoría de webs.

¿PARA QUE RAYOS necesita mi asociación… un blog?

by Juan Carlos Mora   //   Oct 27, 2008   //  Blog, Marketing online y Publicidad, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

Evangelizar sobre comunicación es un proceso arduo y pesado, pero a veces da ciertas recompensas. El otro día una amiga a la que hace poco he liado en un proyecto, se le ocurrió que a su asociación de padres le vendría muy bien tener una blog para gestionar sus reuniones. Su idea consiste en utilizar el blog para informar e incluso comentar los temas que se van a tratar antes de la reunión para no eternizar el fin de las mismas.

Es solo un ejemplo del uso positivo de un blog para todo tipo de comunidades y asociaciones; culturales, deportivas, vecinales, ONG, etc.

Resumo algunas ventajas para estas organizaciones:

  • El blog es una herramienta de comunicación sencilla de usar, accesible y de gran inmediatez. Fácil de instalar y tan económica como se quiera, dado que puedes usar plataformas totalmente gratuitas.
  • Un blog no es un foro, pero en muchas ocasiones no es necesario un foro, se puede conseguir algo parecido al dialogo de los foros peor sin el caos inherente de los mismos.
  • La estructura interna de los blogs es muy abierta y permite adaptarlo a cualquier necesidad de comunicación. Algunas de sus características son: dispone de categorías, etiquetas, buscador, se puede insertar vide o, texto, imágenes, enlaces, sonidos, música, podcast, publicar diferentes autores, comentarios por cualquier lector, etc.
  • El formato blog da una sensación de transparencia y cercanía difícil de conseguir con boletines o notas de prensa por email. Es un medio más cálido y cercano para el lector.

Por cierto, mientras tenía en borrador este post me he encontrado leyendo Loogic, un comentario sobre Mycasaonline. Es un proyecto para comunidades de vecinos que sirve como herramienta de comunicación entre los miembros  pero enfocado como una red social.

Blogs y wikis, parecidos y diferencias

by Juan Carlos Mora   //   Jun 2, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

Isabel Fernández Morales reflexiona sabiamente en un completo post publicado en Baquia sobre el uso de los wikis.

¿Por qué trabajar con wikis? A su favor cuenta con permitir un trabajo descentralizado, muy documentado, colaborativo, y seguro. En su contra se puede decir que el wiki plantea dificultad de uso por parte de un usuario no avanzado, tiende al caos y es menos personal.

En la presentación de abajo se hace una análisis de blogs versus wikis, donde se incide sobre las principales diferencias y semejanzas, y el valor de ambas plataformas.

Lo personal frente a lo colectivo, es quizá la idea que mejor resume esta comparación, aunque no es tan sencillo.

El wiki es una herramienta muy desconocida, y por ello de muy poco uso en la empresa. Sin embargo, con un buen enfoque puede ser útil en muchos sectores.