tiendas online

Viajes Monllar: tienda online de viajes a África y otros destinos poco convencionales

by Juan Carlos Mora   //   Ago 25, 2010   //  Blog, e-Commerce y tiendas virtuales  //  1 Comentario  // 

Desde Gorile.com, nuestra nueva plataforma de tiendas online, hemos creado una tienda especializada en la venta de viajes para la agencia Viajes Monllar.

Aunque se ha inaugurado con viajes a África, como el safari a Tanzania, en breve la oferta se ampliará a otros continentes: Asia, Sudamérica, etc. Se trata de rutas poco convencionales, de destinos apasionantes para los amantes de este tipo de lugares lejanos y desconocidos para el gran público.

Como veis el diseño es sencillo pero muy vistoso, gracias a la calidad y tamaño de las fotografías. Reúne bastante  información del viaje pero escalada de forma que no empache: al principio la parte gráfica y el precio, y más adelante todas las características en texto.

E-commretail Show 2010, por fin un salón del comercio electrónico en la fira de Barcelona

by Juan Carlos Mora   //   Abr 13, 2010   //  Blog, Networking y eventos  //  Escribe un comentario!  // 

Los próximos días 15 y 16 de Abril de celebra el E-commretail Show, el primer salón profesional del comercio electrónico y negocios online, en las instalaciones de la Fira de Barcelona. Organizado por la revista E-commretail  aglutinará a empresas y servicios del sector del comercio online para dar a conocer las  últimas novedades.

Un punto de encuentro muy interesante y en el que se esperan una gran afluencia de público y profesionales.

Por mi parte realizaré una corta presentación de un caso de éxito sobre la plataforma de tiendas online Gorile (“Gorile, tiendas online con Drupal como servicio»). Será el viernes a las 15:30 h.

Otras charlas que os recomiendo son las de mis socios :)

Pedro Cambra Viernes 13.00 h. «Comercio electrónico con Drupal y Ubercart»

Carlos Rincón Viernes  18:30 h. «Amatusalud, alimentación ecológica online»

El programa completo se puede ver aquí.

Ferias y eventos de comercio electrónico en 2010

Los eventos relacionado con el comercio online están creciendo y fructificando como la espuma en lo que parecía un desierto estéril hace tan solo un año.

Reúno a continuación los eventos que hasta el momento están previstos, si conoces alguno que no se encuentre en esta lista puedes dejar un comentario con la información y lo añadiré.

Barcamp e-commerce

Hace unas semanas (el 28 de enero) se celebro en Barcelona el BarCamp e-commerce, un evento que aglutino a más de 500 asistentes entre profesionales del sector e interesados en iniciarse en la venta por internet. Organizado por LeadShare se realizaro en las instalaciones de Barcelona activa, contando con un apretado calendario de mesa redondas y talleres, donde participe en una de ellas “Qué tecnología y para qué tiendas”.

V Feria de Tiendas Virtuales

En el parque tecnológico de Walqa (Huesca) se viene celebrando desde hace cinco años un evento muy interesante alrededor de las tiendas virtuales. Esta año las fechas para la Feria de Tiendas Virtuales son del 22 al 25 de marzo y si quieres inscribirte como expositor puedes hacerlo por 100 euros antes del 15 de febrero.

 

Ecommretail Show

Los días 15 y 16 de Abril de celebrará en las instalaciones de la Fira de Barcelona el 1er salón profesional del comercio electrónico y negocios online.

Organiza este evento la revista E-commretail que pretende reunir a empresas y servicios del sector para dar a conocer las ventajas y últimas novedades.

Expo-ecommerce

En el Palacio Municipal de Congresos de Madrid durante los días el 8 y 9 de Junio se celebrará un salón y congreso dedicado al comercio electrónico Expo e-commerce. Su objetivo es facilitar el intercambio de información, contactos e ideas entre las empresas y agentes que intervienen en el sector del comercio electrónico. Esperemos que lo consigan porque andaré por allí.

Feliz día del disfraz de gorila: gorile llega a la ciudad

Coincidiendo con el día del disfraz de gorila, que se celebra cada 31 de enero, hemos preparado en Neurotic un par de cortos de video  con un disfraz de gorila, una cámara, y la indispensable colaboración de Carles de Gispert y Natalia Ardanaz de Ineditainteractiva.

El resultado lo podéis ve a continuación, se trata de dos videos: «Gorile llega a la ciudad» y «Gorile y el amor» una romántica recreación de la pasión de King Kong. Son parte de la promoción para gorile.com, una iniciativa relacionada con tiendas online de las que hablaré en próximos post.

¿Subdesarollado el comercio electrónico en España?

by Juan Carlos Mora   //   Dic 3, 2009   //  Blog, e-Commerce y tiendas virtuales  //  Escribe un comentario!  // 

e-commerce-monopoly

Eduardo Manchón desarrolla este asunto en un interesante y completo post, en el cual aborda cuestiones fundamentales del comercio electrónico en Spain.

Me ha llamado mucho la atención el primer planteamiento que abre el artículo en cual asegura que hay «Más demanda de compradores que oferta de productos». Aunque quizás sea demasiado atrevido no le falta un punto de razón, pues la oferta actual de compra en nuestro país es tan parca, desordenada y caótica que compramos más en tiendas extranjeras.

También es verdad que si comparamos con el resto de Europa somos del grupo que menos compra a través de internet. Aquí se entremezclan motivos culturales (nos gusta salir de casa y podemos, un escandinavo no tanto pues tiene un metro de nieve en la puerta de su casa) y tecnológicos (seguimos estando en la cola en lo que se refiere a velocidad y calidad de servicio en ADSL) y en menor media miedo a la seguridad en los pagos electrónicos.

En el artículo también se disecciona la tipología de tiendas online actuales. Eduardo realiza la siguiente división:

los grandes.  No han entrado en juego todavía y no son los que van a empujar del carro. Para ellos es un canal de ventas muy secundario al que no prestan ni la atención ni los recursos suficientes (pensad en Fnac, el Corte inglés, etc.)

Los pequeños. Divididos en dos grupos: los que disponen de una tiende pre-hecha, y los que crean sus propias tiendas.

Según Manchón los que deberían abrir camino son estos últimos, los desarrolladores, incluso nos anima con un lema: «Si eres desarrollador, ¿por qué no montas una tienda?».

Aunque no le falte razón creo que no es del todo correcto. El comercio electrónico (como el no electrónico) no es sencillo, pues no solo depende del conocimiento del medio, en este caso internet, además necesita cubrir bastantes más áreas (contabilidad, marketing, gestión de stock, proveedores, transporte, recursos humanos, alamacen, etc.) de las que el desarrollador no tiene por que saber nada.

Es verdad que en mucho casos el responsable de una tienda online carece de conocimientos en profundidad del medio, y comete el error de aplicar los procedimientos de la venta en tiendas físicas a su tienda online. Es cierto que los desarrolladores no cometemos este tipo de error. Aún con todo los dos errores más importantes que me suelo encontrar con la getión de tiendas online son:

– Desanimo porque la tienda no arrasa en ventas durante el primer año. El comercio online es una carrera de fondo, no un pozo petrolifero. En el retail cuando abres una tienda comienzas a vender, en internet eso no es así. No hay que esperar grandes logros en los primeros meses.

– Las tiendas online necesitan constante supervisión y trabajo. Aunque nadie en su sano juicio dejaría desatendida, sucia, desordenada o con falta de información su comercio local, en la venta online veo constantes ejemplos de lo contrario. Pensar que una tienda online es una maquina que funciona sola, que vende sola es un error capital.

Quizá esta actitud sea motivo de que de momento en España el comercio electrónico este subdesarrollado.

Para muchos es un canal secundario, y claro, no se le presta ni recursos ni atención, así que como el pez que se muerde la cola, seguimos en el subdesarrollo online a pesar de que las cifras de venta en internet siguen subiendo año tras año.

Por cierto gracias a Carlos Rincón que me ha enviado el enlace.