Primer anuncio de Google en televisión
Leo en Libros y tecnologia que Google ha emitido este simpático video a través de televisión, lo cual es extraño, pues hasta ahora la compañía siempre había usado los medios Web 2.0 para el marketing.
Google quiere dar un empujón a una de las piezas claves en el futuro, su navegador Chrome. La idea es mostrar la filosofía que la empresa ha defendido siempre: sencillez de uso y limpieza.
Con una cuota de mercado muy por debajo de las expectativas (1,4%) el navegador Chrome necesita internarse en otros canales publicitarios para ver ganar terreno frente a Explorer, Firefox o Safari.
¿Funcionará?
Lo veremos en siguientes capítulos.
Cinco consejos sobre Usablicidad (suma de usabilidad y publicidad)
¿Cuál es el la cantidad adecuada de publicidad en las páginas web?
En relación al post anterior donde hablaba de Usablicidad y la conveniencia de tener criterio a la hora de usar la publicidad en internet, escribo una breve guía con algunos aspectos básicos.
Medir hasta que punto llenar nuestros contenidos de publicidad sin transformar nuestra web en un tablón de anuncios es toda una ciencia, pero su practica general solo necesita un poco de sentido común.
A continuación cinco apuntes breves sobre como hacerlo:
- No uses publicidad si no ganas nada con ella. Internet esta lleno de páginas con mucha publicidad pero que no llegan a factura 1 euro al mes de ganancia.
- El arte de la publicidad consiste en llamar la atención. Cambia la posición, el tamaño y la cantidad para sorprender y sacar de la rutina a los lectores.
- Segmenta la publicidad. No tienen el mismo perfil los visitante de web a través de buscador que los lectores habituales o de feeds.
- Crea comunidad alrededor de tu contenido. Trata de hacer comunidad antes de inyectar anuncios en tu web. La publicidad se convierte entonces en información relevante para el lector.
- ¿Cuando poner publicidad en tu sitio web? Puedes poner anuncios desde el primer momento, pero no vas a ganar dinero (solo migajas) y puede que ahuyentes a tus primeros visitantes. Lo adecuado es esperar a tener una masa crítica de lectores-usuarios, lo suficientemente grande para que salga rentable. Si la cifra diaria de visitas al menos debería llegar a tener tres ceros.
Marketing online y Google Adwords
Invertir en publicidad online de google adwords es algo básico en cualquier campaña de marketing hoy día. Seguramente tendremos que acompañarla de más recursos, compaginarla con banners, acciones de marketing directo, buzzmarketing, etc., dependiendo de cada caso.
Lo cierto es que usar la publicidad de Google se ha convertido en algo estándar pues la mayoría de visitas en nuestras web (alrededor de un 80%) van a llegar desde este buscador.
En el blog de Google adwords, ha publicado un post acompañado de un entretenido video comercial sobre las bondades de su publicidad contextual.
Isabel defiende con tres puntos el uso del marketing online, que resumo a continuación:
1. Medición de resultados casi en tiempo real. Los datos ofrecen cuántos usuarios ven nuestros anuncios, cuántos hacen clic en los mismos, cuantas visitan nuestra página web, cuántas compras se realizan por causa de una campaña o anuncio específico.
3. Segmentación. Campañas publicitarias orientadas a nuestro público objetivo, en función de varias características, su idioma y su país, etc.
Marketing de guerrilla y el efecto sorpresa
Veo en el blog El secreto de las Pymes que crecen, este divulgativo video sobre el marketing de guerrilla.
¿Qué es el marketing de guerrilla?
Se trata de un tipo de marketing que exprime al máximo la creatividad en vez del presupuesto. Busca llamar la atención en el medio urbano, para generar ruido a través del boca a boca. En muchos casos, aprovecha el mobiliario de las ciudades para lograr un efecto de sorpresa: carteles que cobran vida, objetos cotidianos gigantescos, escenas surrealistas en vivo, bromas visuales…
El resultado de semejante uso del marketing suele generar espectaculares y fantásticas obras. Haciendo imposible que el espectador no las vea, pues causan asombro y entran por lo ojos.
Como una video vale más que mil palabras, a continuación encontrarás un buen puñado de ejemplos encadenados.
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress