Curso de WordPress en Barcelona
El próximo martes 27 de Abril impartiré un curso de WordPress.
WordPress es un gestor de contenidos que puede usarse para la creación de sitios online como por ejemplo:
- WordPress para Web de empresa
- WordPress para Blogs
- WordPress para Foros
- Red social (BuddyPress)
- Directorio de anuncios clasificados
- WordPress para Comercio electrónico
- WordPress para manager de Newsletters
- WordPress para grupo de chat (Prologue)
- WordPress para manager de contacto (WP Contact Manager)
- WordPress para manager de tareas.
- WordPress para Wiki (Blicki)
El curso consta de 16 horas, repartidas en sesiones de dos horas y media. Con respecto al precio comentar que está subvencionado por la fundación tripartita, es decir que puede salir gratis si pertenes a una empresa, y además tiene descuento para parados. Para más información podeis llamar al teléfono: 93 455 17 29.
Todavía quedan algunas plazas libres, pero no tardéis mucho porque no hay muchas.
A continuación un resumen del temario de WordPress a impartir:
Recursos online sobre diseño gráfico
En los últimos meses he estado impartiendo un curso bastante extenso sobre diseño gráfico, y aprovecho para compartir un listado de recursos que preparé a los alumnos del curso.
Se trata de unos apuntes que recopilan post de otros blogs sobre temas como herramientas para diseñadores, programas alternativos open source, inspiración, fundamentos y estrategias del diseño, arte final, tipografías, iconos, banco de imágenes, logos, tutoriales de Photoshop, etc.
La mayoría enlaza a los mismos blogs, sitios que habitualmente leo y que son fuentes de referencia para mí. Espero que el listado sea útil, te haga la vida más facil y satisfactoria, te aproveche y alimente como un bistec.
Tiendas virtuales con WordPress y Drupal
En un anterior post comente algunas apliaciones opensource para construir y gestionar tiendas virtuales, todas ellas muy validas dependiendo de las necesidades y demás, pero la pregunta que se hacen muchos es: ¿Por que no usar WordPress o Drupal para crear tiendas virtuales?
Ambas comunidades son muy grandes, y para sus integrantes siempre es más cómodo desarrollar desde una plataforma conocida a aprender otra nueva.
A pesar de que usar WordPress y un plugin es una solución algo rudimentaria, puede servir para proyectos sencillos y rápidos de montar y gestionar. A continuación tenéis una lista de plugins extraída de Trazos webque os permiten hacerlo:
WP e-CommerceUn buen plugin gratuito que convierte un blog en unsite de compras.
YAK for WordPress Plugin gratis tambien, un poco más elaborado y complejo de instalar.
eShopUn plugin para wordpress que tiene muy buena pinta por su sencillez y sus múltiples opciones.
Zencart & WordPress integration: permite integrar código ZenCart con WordPress, ideal para los conocedores de la esta plataforma.
En relación a Drupal hay que comentar que es una solución un poco más sofisticada, debido a que la plataforma nos brinda la posibilidad de integrar en la tienda otro tipo deservicios, como red social, blog, wikis, etc. Desde Drupal podemos crear tiendas online gracias a dos modulos: e-Commerce y Ubercart.
Estos nos proporcionan las características típicas detodo site dedicado a la venta online: sistemas de “carro de la compra”, múltiples formas de pago, la posibilidad de añadir requisitos al producto por parte del cliente, etc.
Un ejemplo de ello es la tienda amatusalud desarrollada por Neurotic en Drupal con Ubercart.
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress