bloggers

El inframundo de los blogs

by Juan Carlos Mora   //   Jul 18, 2008   //  awanzo, Blog, Web 2.0  //  6 Comentarios  // 

ADVERTENCIA:

Esta es una zona  exclusiva para bloggers. El contenido de este post solo interesa al colectivo blog. Cualquier persona que no pertenezca a este selecto núcleo deberá abandonar su lectura inmediatamente. Cierre el navegador, apague su ordenador y olvide todo lo mencionado a partir de aquí. Gracias. Es por su propio bien.

Un poco de autocritica sana…

A veces me pregunto hasta que punto se asemejan los blogs a verdaderos diarios personales. A pesar de la intención de todo blogger de escribir para una gran audiencia, la realidad en la mayoría del colectivo es otra. Acaba siendo una labor para uno mismo o para un colectivo muy reducido. Descontando cuatro blogs megafamosos, al resto nos leen muy pocas personas. Esas personas suelen ser blogs amigos, otros blogs del sector o gente que proviene de buscadores (Google para más señas).

En resumen, al final acabamos escribiendo para nosotros mismos (endogamia sectorial o grupal) o para el buscador. Si cometes el error de escribir para Google, es muy probable que tu gramática se resienta mucho.  Te emperras constantemente en repetir palabras clave en el texto y los textos se vuelven sosos. Es como intentar ligar en un pub intentando meter la palabra clave «orgasmo» veinte veces en una conversación. Claro que a lo mejor un especialista en PNL (programación neurolingüística) aseguraría lo contrario.

Y no me quejaré yo de ello, al fin de al cabo se trata de comunicar. El blog es una voz personal hacia el exterior, lo cual es importante, tener voz propia en estos días me parece todo un logro.

Pero cuando hablamos de herramienta de comunicación web 2.0, estamos hablando de un canal que fluye en ambas direcciones. En el caso de los blogs a través de los comentarios el autor(o autores) puede dialogar con sus lectores seguidores. ¿No debería ser por tanto más fluida la comunicación entre  autor y lector?

El contenido de los comentarios se divide entre spammers (viagra, viagra…), gente que quiere que le hagas su trabajo, saludadores («un saludo…un saludo…»), tiquismiquis (no te perdonan una coma mal puesta, ni un dato ambiguo), despistados (piensan que eres una tienda o el servicio técnico de Microsoft), trolls (insultan indiscriminadamente), y agradecidos («mola mucho»).

¿Hay vida más allá del comentario: «mola mucho…» o «un saludo…»?

Si fuera Eduard Corral de Bloguzz, me respondería a mí mismo diciendo que la pirámide de perfil de usuarios en Internet es todavía muy 1.0 (zombie con Msn o Terra como página de inicio) y que no le puedes pedir peras al olmo.

¿A qué nos enfrentamos exactamente?

Caso 1 Hablas y nadie te escucha. Resultado: patético.

Caso  2 Hablas y algunos te escuchan pero nadie te contesta. Resultado: deprimente.

Caso 3 Hablas y te escuchan pero te contestan con «mola mucho». Resultado: no mola nada.

Me gustaría preguntaros, Bloggers como yo, cual es vuestra opinión y experiencia al respecto.

BRM, Bloggers en el Día del emprendedor

by Juan Carlos Mora   //   May 28, 2008   //  awanzo, Blog, Networking y eventos  //  11 Comentarios  // 

28052008125-awanzo.jpg
Esta mañana he participado en una reunión de bloggers propiciada por Barcelona activa a través de BRM en el «Día del emprendedor 2008«.

La charla ha sido muy animada. Entre otros temas, hemos abordado el propuesto por la organización: mejoras para acercar las jornadas hacia el mundo de los bloggers.

Pero el diálogo se ha puesto caliente cuando se ha abordado el asunto de los eventos de blogs en Cataluña. Aquí ha entrado el factor idiomático-cultural (siempre presente y siempre belicoso), y la dispersión de las diferentes ofertas en eventos de este tipo.

Personalmente me gustan los eventos abiertos, sin poner barreras a la participación. Lo cierto es que hay ganas de tener en Barcelona algún evento grande, porque hay muchos en esta ciudad, pero todavía ninguno realmente importante, aglutinador y con vocación internacional.

Gemma, representante de la organización, ha prometido una mejor comunicación para la próxima edición del Día del emprendedor, lo cual se agradece. Da la impresión de que se ha contado a última hora con los bloggers y se ha organizado todo a salto de mata.

Y como a nadie le amarga un link, citaré a continuación algunos de las personas con la que he conversado y compartido unas horas de interesante diálogo.

Guillermo Hidalgo y Lorena Castro de Laparejita LifeStyle y GeekTees,

Jordi Oller, diseñador de Tiendas virtuales, marketing online y mucho más,

Marc Córtes, de Interactividad.org dedicado al e-marketing,

Hector Milla, de BalzacTV un videoblog HD,

Carlos Blanco, ¿Quién no conoce a Carlos Blanco?, CEO del Grupo ITnet,

Toni Mascaró, de emascaro.com y dedicado a Marketing y comunicación,

Jorge Gónzalez (ojo con el acento de González en el dominio) de Publigrup dedicado al diseño web, marketing online…,

Jordi Bufí y Carlos Rincón de Neurotic, dedicados al diseño web y programación,

Carlos Mantero de Nuroa, agregador inmobiliario,

Sergio Gazeau, de lingus.tv, un canal de web tv,

Xavier Guell, de Tendencias tv, videoblog de tendencias de moda urbana,

Alberto Lacasa de What if produccions, dedicados a la producción audiovisual,

Juan Pablo Fuentes,  de Liblit.com, red de bitácoras dedicadas al mundo de la literatura,

– También gente, de cuyo nombre no puedo acordarme,  como el responsable de Filmutea, red social dirigida a los profesionales del cine.

Disculpar las omisiones. Había mucha más gente pero no tengo sus tarjetas y mi memoria es finita.

Game over.