Opinablogs, encuentra opiniones sobre establecimientos de tu ciudad
Jordi Perez desde su empresa Brandea Studio ha lanzado Opinablogs un interesante proyecto de red de blogs con contenidos sobre establecimientos sobre la ciudad.
La idea es generar contenidos y opiniones especialmente de bares, restaurantes y establecimientos comerciales, aunque imagino que será extensivo a cualquier otro. Se consigue con ello una opinión de primera mano y además generar debate sobre los propios establecimientos.
De momento están disponibles tres ciudades: Lloret, Girona e Ibiza. Además, Opinablogs te invitan a ser editor de tu ciudad, gestionando los contenidos, a cambio de un porcentaje de beneficios.
Como ves las aplicaciones practicas de los blogs es tan diversa como enriquecedora. En este caso la red de blogs puede convertirse en una herramienta muy útil, tanto para los que viven en la ciudad, que pueden descubrir sitios nuevos, como para los que la visitan, por que se convierte en una guía turistica de aquello que no sale en las guías turísticas.
Google Chrome y Artisteer, últimos testeos del laboratorio awanzo
Han caído en mis manos un par de aplicaciones nuevas y francamente interesantes, mis impresiones sobre ellas, tras sufrir un riguroso análisis en los laboratorios hiperavanzados de awanzo, son las siguientes:
Google Chrome A todo el mundo ha sorprendido el navegador que Google ha lanzado al mercado hace tan solo unos días. Una vez instado, lo cierto es que la velocidad y la sencillez (marca de la casa) son lo que más llama la atención. En dos minutos instalas, importas los marcadores, configuras la aplicación al gusto y a rodar.
Artisteer En este caso se trata de una curiosa aplicación para crear y editar themes de WordPress con un entorno visual. Intrigado por las buenas referencias decidí instalar la versión demo y mis impresiones han sido excelentes.
El control del diseño es absoluto y sencillo, todo funciona con menús tipo Word, e incorpora incluso un asistente que te sugiere opciones. Lo mejor de todo es que no necesitas tocar una sola línea de código y los cambios en la plantilla se visualizan al instante.
El punto flaco de la aplicación es que no está traducido al castellano (de momento) con lo cual es necesario traducir las plantillas.
ACTUALIZACIÓN: En Microsiervos leo un completísimo y mastodóntico artículo de Alvy y Nacho comparando Google Chrome, Firefox y Explorer, que recomiendo fehacientemente.
Testeo de Prestashop para tiendas virtuales
Hace unos meses escribi una entrada kilométrica sobre aplicaciones gratuitas para tiendas virtuales, en la que citaba entre otras a Prestashop, una recién llegada al mundo de las aplicaciones open-source.
Ahora que tengo algo de tiempo libre me he decidio a instalar y probar la aplicación. El resultado ha sido tan positivo y sorprendente que me he animado a comentarlo en el blog con unas líneas.
La aplicación pesa muy poco, apenas 5 megas, y se instala con un facilidad sorprendente, si estas acostumbrado a bregar con instalaciones imposibles te sorprenderá su sencillez.
Una vez instalado, el panel de administración nos brinda todo lo necesario para poner en marcha nuestra tienda virtual, ordenado de forma muy moderna e intuitiva. En una tarde pude montar todo lo necesario, cambiar y personalizar themes, traducir, instalar módulos, crear productos, marcas, etc., sin tener demasiados contratiempos. La curva de aprendizaje es mucho más rápida que en Magento, o en el todo poderoso Oscommerce.
El único «pero» que he encontrado a a la aplicación es achacable a su juventud. Al llevar tan poco tiempo de desarrollo su comunidad es pequeña, y como consecuencia no hay casi themes ni módulos disponibles. Aún así, puedes solventar dudas en los foros de Prestashop o en la web de la comunidad hispana Todoprestashop
En resumen:
– Fácil instalación
– Poco peso
– Bajo consumo de Cpu
– Manejo sencillo y aprendizaje rápido.
– Pocos themes y módulos
WebRamientas: 1000 aplicaciones online
La cantidad de herramientas que disponemos en internet no es infinita pero se acerca considerablemente a esa cifra. Prácticamente cualquier herramienta que se nos pase por la cabeza esta inventada y online, solo hace falta buscarla. Pero ¿Dónde?
Un respuesta es la web WebRamientas, un directorio con más de 1000 aplicaciones catalogadas, comentadas e incluso valoradas por los usuarios.
Visto en Blogmundi
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress