WordPress

Abierto el Curso de WordPress Febrero 2011

by Juan Carlos Mora   //   Ene 20, 2011   //  Blog, Cursos y formación, Web 2.0, WordPress  //  2 Comentarios  // 

El próximo curso de WordPress será en Barcelona  días 7, 9, 14, 16 de febrero

ACTUALIZACIÓN: Nuevas fechas 14, 16, 21 y 23 de Febrero

A continuación el formulario de reserva y  la información del curso en detalle. Recuerda que debes inscribirte cuanto antes porque hay plazas limitadas.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Curso WordPress: WordPress es el gestor de contenidos open source más popular para la creación y mantenimiento de páginas webs.

Nivel de conocimientos previos: Básico. No es necesario tener nociones de otros gestores de contenido o de programación.

Dirigido a: Cualquier persona interesada en crear una página web autogestionable de fácil manejo y actualización.

Duración: 16 horas totales, divididas en cuatro sesiones de cuatro horas

Horario14, 16, 21 y 23 de febrero de 15,30h a 19,30h. 

Lugar: Barcelona

Precio: 275€


Temario Resumido

  • Introducción a WordPress y gestores de contenido.
  • Desarrollo del proceso de instalación de forma práctica, revisando las opciones de configuración relacionadas con la administración de WordPress.
  • Gestión interna de WordPress(backoffice): creación y gestión de contenidos.
  • Revisión de varios plugins de uso común en los desarrollos web.
  • Aplicar diseño gráfico: Theming, instalación y configuración de themes. Cómo se deben modificar para cambiar el aspecto de un sitio.
  • Se cierra el curso con unas recomendaciones sobre SEO y marketing online.

Más información en el teléfono 93 516 69 86.

Formación de WordPress en Julio

by Juan Carlos Mora   //   Jul 30, 2010   //  Blog, Cursos y formación, WordPress  //  Escribe un comentario!  // 

De izquiera a derecha: Daniel, Javi, Edurne, Juan Carlos, Carlos

La pasada semana realicé una maratoniana formación de WordPress con horario intensivo de 8 horas durante dos días. Se trato de una formación personalizada para un reducido grupo de alumnos pertenecients al Grupo Evolución y a Unión, donde se tocaron temas bastante avanzados como BuddyPress o la generación de multisites, novedades incluidas en la última versión de WordPress 3.0

Asimismo ayer finalizo también otro curso de WP para un grupo más numeroso de  alumnos, este un poco más tranquilo en cuanto a horario y exigencias técnicas, donde hemos desarrollando el temario durante 7 días.

Para septiembre continuaremos con la formación de WordPress con algunas novedades que estamos preparando: teleformación, cursos avanzados, etc., pero eso ser después de las merecidas vacaciones.

Curso de WordPress en Barcelona

by Juan Carlos Mora   //   Abr 22, 2010   //  Blog, Cursos y formación, Web 2.0, WordPress  //  19 Comentarios  // 

El próximo martes 27 de Abril impartiré un curso de WordPress.

WordPress es un gestor de contenidos que puede usarse para la creación de sitios online como por ejemplo:

El curso consta de 16 horas, repartidas en sesiones de dos horas y media. Con respecto al precio comentar que está subvencionado por la fundación tripartita, es decir que puede salir gratis si pertenes a una empresa, y además tiene descuento para parados. Para más información podeis llamar al teléfono: 93 455 17 29.

Todavía quedan algunas plazas libres, pero no tardéis mucho porque no hay muchas.

A continuación un resumen del temario de WordPress a impartir:

Leer ms… >>

Centrotic: cursos sobre nuevas técnologías

by Juan Carlos Mora   //   Jun 9, 2009   //  awanzo, Blog, Cursos y formación, WordPress  //  4 Comentarios  // 

centrotic-cursos

Desde hace un tiempo en Neurotic nos hemos planteado hacer formación sobre todos aquellos temas punteros sobre los que casi no existen cursos presenciales: gestores de contenido (CMS) (Drupal, Joomla, WordPress), comercio electrónico, marketing online e incluso algunos enfocados hacia el management (habilidades directivas).

Así que nos hemos puesto manos a la obra, hemos creado una web especial para la formación, y le hemos dado un nombre al servicio: Centrotic. La idea de Centrotic, es desarrollar cursos muy específicos, sobre tecnologías punteras, contando con reconocidos expertos en cada una de las materias.

Si quieres ver el catálogo de cursos que estamos preparando puedes verlo en la sección Catálogo de Cursos.

Como especialistas en Drupal que somos, para este junio convocamos el curso: Drupal de 0 a 100. Se trata de un curso enfocado a quienes desean conocer la plataforma de desarrollo web Drupal. Se desarrollará en Barcelona, durante cuatro sábados por la mañana.

Si quieres conocer todos los detalles y poder inscribirte lo puede hacer a través de la propia página web.

Como usar WordPress para hacer una web corporativa

ikarusWordPress es una herramienta claramente orientada al mundo de los blogs, sin embargo ¿Podemos hacer con él nuestra web corportativa?

La respuesta es si. Con ciertos peros, claro.

Seguramente si eres una empresa con sede en todas las capitales del mundo necesitarás soluciones más avanzadas como Drupal o Joomla. Sin embargo si tienes una Pyme y lo que necesitas es una página corporativa con las clásicas secciones (quienes somos, contacto, información de la empresa, catálogo de productos, etc.), WordPress puede ser una forma sencilla y económica de gestionar tu página web.

Un resumen de las bondades y maldades de hacer tu web corporativa con WordPress:

Las ventajas

– Facilidad de uso

– mantenimiento de bajo coste

– Buen posicionamiento

– Mucha comunidad, que aporta apoyo técnico, muchas funcionalidades extras (plugins) y plantillas gratis.

Los inconvenientes

– Poco escalable

– Está enfocado como herramienta de blog y hay que personalizar.

Uno de los temas importantes a tener en cuenta es la gestión multi idioma, que se soluciona con algunos plugins disponibles. En mi caso he usado Qtranslate con muy buen resultado. Se trata de un plugin sencillo de usar que añade en el editor diferentes campos para los diferentes idiomas.

Además permite traducir los idiomas en widgets, secciones, categorías y partes del theme en general con simplicidad. Para ello es necesario usar los cédigos [:en]ingles [:es]Español o bien <!--:en--><!--:--> para diferenciar los textos. Lo mejor es que leas el FAQ del propio desarrollador del plugin donde se explica con todo detalle.

qtranslate

Por otro lado es necesario elegir una plantilla que sea lo suficiente versátil y tenga un aspecto más corporativo que blogosférico. Os recomiendo el theme Ikarus, es muy potente e incorpora opciones para que cambies fácil, el color de algunas zonas, los banners, y ciertas partes de la estructura sin tocar una línea de código.

Existe una versión en blanco que quizás puedas ser más útil para la mayoría de webs.

Wordcamp España Beta

by Juan Carlos Mora   //   Dic 21, 2008   //  Blog, Networking y eventos, WordPress  //  3 Comentarios  // 

ftellado-y-jcmora

Así es como los propios organizadores describieron al primer evento Wordcamp en España que reunió ayer a la comunidad de usuarios de WordPress. Un día completo en las impresionantes instalaciones de Citilab situadas en Cornellá, con ponencias, presentaciones y charlas que contaron con la participación de algunas de las voces más importantes del panorama hispano.

Se hablo de Buddypress por parte de Carlos Mantero, un recurso muy interesante para inyectar una red social en el blog. Se trata de un desarrollo que se encuentra en sus inicios pero que promete mucho.

Sobre WordPress y Pymes hablo Fernando Tellado, donde abordo cuestiones sobre el valor de desarrollos cms WP, frente a otras opciones. Ventajas, inconvenientes, valor y gestión de los comentarios fueron temas que dieron jugo.

Luis Rull y Rafa Poveda hablaron de la  gestión de comentarios y la introducción de intense debate en wordpress. Muy aleccionador.

Rude Mortensen en su intervención nos presento algún que otro plugin goloso. Especialmente me gustó la combinación entre Xlanguaje y More fields para realizar sites multilingües. Asimismo me llamó la atención Scissors, para redimensionar imágenes desde wordpress, y Fluency admin, plugin para personalizar el aspecto del panel de administración.

Y finalmente, Fernando Tellado volvió a subir al estrado para presentar  Seowordpress, un proyecto quye realiza junto a Eduard Fernández. Se trata de un lugar que ofrece una recopilación de plugins relacionados con SEO, SEM y SMO, pero cuya intención es hacer comunidad y generar desarrollos de plugins.  Tratándose de Fernando seguro que tendrá recorrido.

Miquel Serrabassa Lafont prensento una charla sobre los blogs en un mundo 2.0, a la que no llegue a tiempo (el reloj se durmio :)).

Tanto la organización como las instalaciones estuvieron a la altura, aunque creo que el evento pincho en el aspecto de la asistencia, quizás pagando la cercanía de las fechas navideñas,  y el baile de fechas, pues se cambio la fecha del evento y eso pudo desorientar a más de uno. Mi sugerencia para siguientes eventos es contar con alguna colaboración internacional y alguna charla-taller.

Lo cierto es fue una amena reunión donde aproveche para hablar un rato con gente como Jose Carlos Gil y Xavier Lluch de Wezestudio, María Ripoll de escrituraprofesional, Alejandro Carravedo de Blogestudio y Jaime Eguizabal de Blogsdeblogs.

Tiendas virtuales con WordPress y Drupal

by Juan Carlos Mora   //   Sep 29, 2008   //  Blog, e-Commerce y tiendas virtuales, WordPress  //  14 Comentarios  // 

Logos WordPress y Drupal

En un anterior post comente algunas apliaciones opensource para construir y gestionar tiendas virtuales, todas ellas muy validas dependiendo de las necesidades y demás, pero la pregunta que se hacen muchos es: ¿Por que no usar WordPress o Drupal para crear tiendas virtuales?

Ambas comunidades son muy grandes, y para sus integrantes siempre es más cómodo desarrollar desde una plataforma conocida a aprender otra nueva.

A pesar de que usar WordPress y un plugin es una solución algo rudimentaria, puede servir para proyectos sencillos y rápidos de montar y gestionar.  A continuación tenéis una lista de plugins extraída de Trazos webque os permiten hacerlo:

WP e-CommerceUn buen plugin gratuito que convierte un blog en unsite de compras.

YAK for WordPress Plugin gratis tambien, un poco más elaborado y complejo de instalar.

eShopUn plugin para wordpress que tiene muy buena pinta por su sencillez y sus múltiples opciones.

Zencart & WordPress integration: permite integrar código ZenCart con WordPress, ideal para los conocedores de la esta plataforma.

En relación a Drupal hay que comentar que es una solución un poco más sofisticada, debido a que la plataforma nos brinda la posibilidad de integrar en la tienda otro tipo deservicios, como red social, blog, wikis, etc. Desde Drupal podemos crear tiendas online gracias a dos modulos: e-Commerce y Ubercart.

Estos nos proporcionan las características típicas detodo site dedicado a la venta online: sistemas de “carro de la compra”, múltiples formas de pago, la posibilidad de añadir requisitos al producto por parte del cliente, etc.
Un ejemplo de ello es la tienda amatusalud desarrollada por Neurotic en Drupal con Ubercart.

Aplicaciones gratuitas para tiendas Virtuales

aplicaiones tiendas virtuales gratis

¿Cuales son las aplicaciones más adecuadas para crear y gestionar tiendas virtuales? En Foroz hacer una excelente recopilación sobre el tema, incidiendo sobre todo en las plataformas gratuitas, que son las más extendidas.

Junto a los populares Oscommerce, Zencart, Magento o Digistore, me ha llamado mucho la atención una nueva herramienta llamada PrestaShop. Su punto fuerte es la sencillez, agilidad y rapidez. Algunos testers aseguran poder tener lista una tienda en 15 minutos. Desde luego tiene muy buena pinta.

Otra solución que sorprende, por lo atípica, es Wp-ecommerce. Se trata de un plugin que nos permite construir una tienda virtual con WordPress. Es una solución sencilla, de fácil gestión, que integra pagos mediante Paypal y todas las facilidades que proporciona WordPress.

A continuación os dejo información resumida sobre el tema, con enlaces útiles a la comunidad hispana.

Leer ms… >>