Go2web20, directorio de servicios web 2.0
En este directorio no están todos los que son pero si son todos los que están.
Me explico.
Go2web20 recopila un buen número de los servicios web 2.0 en ingles, pero tiene alguna ausencia notable, sobretodo en lo que se refiere a webs españolas.
Aún así es un excelente directorio que contiene información de cada sitio, y donde podemos buscar, ordenar y filtrar los servicios por diferentes criterios.
Es un buen lugar para descubrir rápidamente las web 2.0 relacionadas con un tema concreto.
Contemplando un poco Go2web20 me llama la atención la cantidad de webs que no tienen su «copia» o «primo hermano» en español.
Visto en Genbeta
Un filtro para frenar la estupidez
Contra la estupidez los propios dioses luchan en vano.
Así reza una famosa frase del genial Goethe que, por desgracia, sigue vigente como podemos comprobar en la red día a día.
¿Puede hacer algo la tecnología para ayudarnos?
No desesperemos. Dos norteamericanos están desarrollando un software capaz de filtrar la información estúpida. Este programa, Stupid Filter , funcionará igual que un antivirus o un sistema antiSpam. Analizará la calidad del contenido, el abuso de mayúsculas y faltas de ortografía , y otras pautas de comportamiento que puedan delatar al presunto «memo».
Ante la cantidad ingente de información que nos inunda, desde luego puede convertirse en una ayuda indispensable.
Visto en Barrapunto
¿Qué es twitter y para qué sirve?
Hace muchos años estaba muy animado explicando a un amigo una idea de emprendedor en la que estaba metido con unos socios. Era una idea que rivalizaría con el descubrimiento de la rueda o el fuego, y que misteriosamente nadie había puesto todavía en práctica.
Cuando finalice mi exultante exposición mi interlocutor se quedo callado durante un instante y emitió su opinión sobre mi idea, que resumió en dos palabras:
– ¿Para qué?
Creo que en mi larga vida de emprendedor jamás he oído en vivo una respuesta más lapidaria que esta, y eso que las he escuchado de todos los colores, como podréis imaginar.
No me pregunto lo que desconocía de la idea, ni me dijo los puntos flacos, ni nada por el estilo. Simplemente no entendía “para que” servía aquello, que interés podía tener para nadie.
Supongo que si has oído hablar de Twitter te habrás preguntado lo mismo: ¿para que?.
Después de ver el, como siempre, imprescindible vídeo de leelefever sobre twitter por lo menos me he quitado ese amargo sabor de boca de no acabar de ver las ventajas del nanobloging.
Lo importante de twitter, más allá de la curiosidad, es que nos permite descubrir una visión diferente de la que teníamos de las personas con las que nos relacionamos.
Y eso, la nueva perspectiva, mejor conocimiento, es un valor añadido bastante interesante de twitter.
Visto en 5lineas
Divulgación de aplicaciones web 2.0
¿Qué es el RSS?
¿Qué es un wiki?
¿Qué es una red social?
¿Qué son los marcadores sociales?
¿Cómo usar Google Docs?
¿Qué es un blog?
El señor Lee Lefever responde a estas preguntas de forma amena a través de una serie de videos de enorme brevedad. Con innegables dotes para la divulgación e imaginación Lee aborda cuestiones acerca de los recursos de la web 2.0.
En el video de portada en concreto se explica los nuevos medios para almacenar y compartir nuestras fotos.
Visto en 5lineas.
Aprende inglés con Ozmo
Cd multimedia Aprende inglés con Ozmo un recurso educativo con juegos, actividades y videos para que los niños aprendan el idioma.
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress