Web 2.0

Hacer un diseño pensando en la experiencia del usuario

by Juan Carlos Mora   //   Jun 5, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

El blog oficial de Google nos plantea 10 puntos a seguir para hacer más Googley el diseño de sitios. Ser Googley significa pensar más en la experiencia del usuario que en la venta, arte complejo y reñido.

1. Pensar en la gente – sus vidas, sus trabajos, sus sueños.
2. Cada segundo cuenta.
3. La simplicidad es poderosa
4. Llamar la atención de los nuevos y atraer a los expertos.
5. Atreverse a innovar.
6. Diseñar para el mundo.
7. Planificar para los negocios de hoy y mañana.
8. Que encandile a la mirada sin distraer a la mente.
9. Valorar la confianza de la gente.
10. Añadir un toque humano.

Visto en etc

Social Media in Plain English

by Juan Carlos Mora   //   Jun 4, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 






De nuevo Commoncraft nos ofrece una explicación, en forma de video didáctico, de lo que son los «Social media».

Me encanta la forma de mostrar los conceptos que tienen, aunque creo que en este caso el ejemplo con helados está un poco cogido por los pelos.

Juzgar vosotros mismos.

Aquí tenéis un enlace para la versión subtitulada al castellano.

Visto en dekenuber


Blogs y wikis, parecidos y diferencias

by Juan Carlos Mora   //   Jun 2, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

Isabel Fernández Morales reflexiona sabiamente en un completo post publicado en Baquia sobre el uso de los wikis.

¿Por qué trabajar con wikis? A su favor cuenta con permitir un trabajo descentralizado, muy documentado, colaborativo, y seguro. En su contra se puede decir que el wiki plantea dificultad de uso por parte de un usuario no avanzado, tiende al caos y es menos personal.

En la presentación de abajo se hace una análisis de blogs versus wikis, donde se incide sobre las principales diferencias y semejanzas, y el valor de ambas plataformas.

Lo personal frente a lo colectivo, es quizá la idea que mejor resume esta comparación, aunque no es tan sencillo.

El wiki es una herramienta muy desconocida, y por ello de muy poco uso en la empresa. Sin embargo, con un buen enfoque puede ser útil en muchos sectores.





El Cluetrain Manifiesto y la web 2.0

by Juan Carlos Mora   //   May 26, 2008   //  Blog, Marketing online y Publicidad, Web 2.0  //  2 Comentarios  // 

cluetrain1.jpeg

Hace casi 10 años un grupo de estadounidenses se reunieron y crearon el manifiesto Cluetrain. Se trataba de una llamada a la acción de 95 puntos, en respuesta a la nuevas posibilidades, antes nunca vistas, que la red ofrecía a la comunicación entre consumidores y empresas.

La idea general viene resumida en su primer punto:

Punto 1 – Los mercados son conversaciones.

Conversación de tú a tú, relaciones entre seres humanos, humanizar las tecnologías, todo ellos son temas que aborda el texto desde una nueva perspectiva.

Mirando con lupa el manifiesto, es fácil apreciar lo mucho que esa nueva perspectiva se relaciona con la web 2.0 y las redes sociales.

La verdad es que el manifiesto hoy día sigue de rabiosa actualidad, y seguramente su influencia ira en aumento: cada vez estamos más conectados, más comunicados…

Punto 95 – Estamos despertando y conectándonos. Estamos observando. Pero no estamos esperando.

Cluetrain Manifiesto en Castellano

Libro The Cluetrain manifesto (en ingles)

Una propuesta: sigue el meme que ha creado Carlos Alvarez para leer sobre como y quien esta usando en España el susodicho manifiesto.

Visto en Texting

Wave 3, un estudio de Universal McCann sobre Social Media

by Juan Carlos Mora   //   May 25, 2008   //  Blog, Blogs y marketing, Redes sociales, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

Universal McCann lleva tres años publicando un interesantísimo y profundo estudio, llamado Wave, donde se ofrecen datos sobre los internautas y los medios sociales en Internet.

Analiza detalladamente por países (incluido España) a los usuarios del fenómeno blog, redes sociales y podcast.

Del completo informe, que recomiendo mires con tranquilidad, me parece destacable la tendencia sobre el crecimiento del uso de vídeo online, y las asombrosas cifras sobre blogs en Spain. Según este estudio un 77% lee blogs y un 41,4% han escrito alguna vez un blog.

Me cuesta creer algunas cifras, pero si «King McCan» lo dice habrá que creerlo.

Recomiendo que pinches en este enlace y luego en «Full» para poder visualizarlo a pantalla completa y no perder demasiadas dioptrías.

Via Merodeando

eBay planea abrir una tienda de comercio justo: worldofgood.com

by Juan Carlos Mora   //   May 24, 2008   //  Blog, e-Commerce y tiendas virtuales, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

ebay_comercio_justo.jpg

El comercio justo puede ser también un negocio floreciente, sobretodo si pensamos en los 45.000 millones de dólares anuales de gasto que genera el sector. Así, al menos lo cree eBay, quien abrirá una tienda de comercio justo dirigida a los consumidores sensibles al cambio social.

De momento el gigante de las subastas ha creado una comunidad alrededor de worldofgood.com, pero se prevee que para este verano este activa la tienda virtual.

Lo cierto es que a eBay le gustan los proyectos solidarios. Ejemplos de ello son las subastas benéficas, el sitio MicroPlace de microcreditos para países en desarrollo, o la tienda online eBay Giving Works, que permite donar un porcentaje de las ventas a iniciativas solidarias.

Fuente Baquia

Appappeal, un directorio de aplicaciones web con reviews

by Juan Carlos Mora   //   May 18, 2008   //  Aplicaciones móviles, Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

appappeal.jpg

El volumen de aplicaciones web es más que serio. Las ventajas de estas aplicaciones frente a las de escritorio son evidentes, y todos sabemos que son el futuro inmminente.

Appappeal es una web que ofrece un directorio de aplicaciones web comentadas y categorizadas, lo cual nos hace la vida más fácil y sencilla. Nos permite descubrir en un plis las mejores aplicaciones de un sector o herramientas que siquiera sospechábamos que pudieran existir (difícil a estas alturas de la película)

Ademas, cuenta con un diseño muy 2.0 que hace de la navegación un delicia.
Visto en Genbeta

WebRamientas: 1000 aplicaciones online

by Juan Carlos Mora   //   May 12, 2008   //  Aplicaciones móviles, Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

webramientas3-custom.jpg

La cantidad de herramientas que disponemos en internet no es infinita pero se acerca considerablemente a esa cifra. Prácticamente cualquier herramienta que se nos pase por la cabeza esta inventada y online, solo hace falta buscarla. Pero ¿Dónde?

Un respuesta es la web WebRamientas, un directorio con más de 1000 aplicaciones catalogadas, comentadas e incluso valoradas por los usuarios.

Visto en Blogmundi

Como ser solidario a través de redes sociales

by Juan Carlos Mora   //   May 7, 2008   //  Blog, Redes sociales, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

microvoluntarios_denunciafoto.jpg

Si lo que deseamos es poner nuestro granito de arena en alguna actividad solidaria, la web 2.0 y las redes sociales disponen de muchas herramientas y una filosofía perfecta.

Al respecto, últimamente me han llamado la atención estas dos propuestas:

Microvoluntarios.org Una iniciativa que une las necesidades de las ONG´s con los internautas voluntariosos. Funciona como un tablón de anuncios donde las asociaciones publican sus necesidades informáticas (diseño gráfico, programación, redactar contenidos en blogs) y los voluntarios se apuntan según sus preferencias, habilidades o tiempo disponible. Todo sin tener que desplazarte a ningún centro ni lugar físico.

Incorpora una herramienta de valoración (tipo karma) que la ONG aplica al voluntario según va realizando tareas, que puede servir a las asociaciones para controlar la calidad del trabajo.

La idea me parece fenomenal, a ver como responder ahora los voluntariosos internautas.

FotoDenuncia es otra web 2.0 creada por Greenpeace para facilitar la denuncia de delitos ecológicos mediante fotografías. El funcionamiento es sencillo: haces tus foto del desaguisado medioambiental y la subes a su web. Puedes incluso geolocalizar la foto, a través de Google Maps y Google Earth.

Visto en Loogic y wwwhatsnew

Páginas:«12345678»