Web 2.0

Los demonios de la víspera del primer día de la primavera

by Juan Carlos Mora   //   Sep 16, 2008   //  Blog, e-Commerce y tiendas virtuales, Web 2.0  //  1 Comentario  // 

Demonios de manuel bartual

Veamos que podemos aprender, respecto al marketing, de este cuento tradicional japonés.

«Hace mucho, mucho tiempo, vivía un anciano muy pobre. El anciano estaba muy triste porque había perdido a su esposa e hijo.

Un día visitó la tumba de su familia y dijo: «Estoy contento sólo cuando estoy aquí. Quiero estar junto a vosotros.» y pasó mucho tiempo ante la tumba. Al regreso vio a una familia que estaba esparciendo sojas por la casa para expulsar a los demonios, «¡Afuera los Demonios! ¡Venga la Fortuna!»

El anciano pensó: «Hoy es víspera del primer día de la primavera» y al llegar a casa buscó unas sojas y una máscara de demonio que un día hizo su hijo. El anciano añoró esos días felices y se puso muy triste. Se colocó la máscara en el rostro y dijo: «Yo soy un desahuciado por la fortuna. ¡Que sea lo que sea! ¡Que vengan los demonios! ¡Afuera la fortuna! ¡Que vengan los demonios!» Exclamando al contrario tiró unas sojas.

En ese momento, alguien llamó a la puerta: toc, toc, toc. El anciano salió y se sorprendió mucho al ver a muchos demonios. Uno de ellos le dijo: «Buenas noches. Me echaron de una casa pero oí que tú me invitabas ¿verdad? Quiero calentarme en el fuego porque tengo mucho frío.» En eso, todos los demonios repitieron lo mismo en coro: «Queremos calentarnos en el fuego, tenemos mucho frío.»

Leer más… >>

5 buenas lecciones para emprendedores

by Juan Carlos Mora   //   Sep 5, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Web 2.0  //  1 Comentario  // 
emprendedor

Leo en Desencadenado un insteresante post donde hace referencia a las lecciones aprendidas como emprendedor por Guy Kawasaki, que resumo a continuación.

1. Céntrate en el flujo de caja
El dinero es lo que mantiene las puertas abiertas y paga las facturas.

2. Progresa un poco cada día
El éxito en la mayoría de casos es una carrera de fondo.

3. Prueba cosas
Pon a prueba cosas nuevas, no te limites a pensar y analizar.

4. Ignora a los boboxpertos
La combinación de bobo y experto no te ayudará. Si crees, inténtalo. Si no crees, escucha a los boboxpertos y quédate en casita.

5. Nunca le pidas a alguien que haga algo que tú no harías
Si sigues este principio, casi siempre tendrás una reputación de buen servicio al cliente y empleados felices.

Una de ellas me ha llamado especialmente la atención, allí donde se habla de los boboexpertos. Todos conocemos a algún espécimen de esta categoría. Cuídate de ellos y su maligna influencia.

El inframundo de los blogs

by Juan Carlos Mora   //   Jul 18, 2008   //  awanzo, Blog, Web 2.0  //  6 Comentarios  // 

ADVERTENCIA:

Esta es una zona  exclusiva para bloggers. El contenido de este post solo interesa al colectivo blog. Cualquier persona que no pertenezca a este selecto núcleo deberá abandonar su lectura inmediatamente. Cierre el navegador, apague su ordenador y olvide todo lo mencionado a partir de aquí. Gracias. Es por su propio bien.

Un poco de autocritica sana…

A veces me pregunto hasta que punto se asemejan los blogs a verdaderos diarios personales. A pesar de la intención de todo blogger de escribir para una gran audiencia, la realidad en la mayoría del colectivo es otra. Acaba siendo una labor para uno mismo o para un colectivo muy reducido. Descontando cuatro blogs megafamosos, al resto nos leen muy pocas personas. Esas personas suelen ser blogs amigos, otros blogs del sector o gente que proviene de buscadores (Google para más señas).

En resumen, al final acabamos escribiendo para nosotros mismos (endogamia sectorial o grupal) o para el buscador. Si cometes el error de escribir para Google, es muy probable que tu gramática se resienta mucho.  Te emperras constantemente en repetir palabras clave en el texto y los textos se vuelven sosos. Es como intentar ligar en un pub intentando meter la palabra clave «orgasmo» veinte veces en una conversación. Claro que a lo mejor un especialista en PNL (programación neurolingüística) aseguraría lo contrario.

Y no me quejaré yo de ello, al fin de al cabo se trata de comunicar. El blog es una voz personal hacia el exterior, lo cual es importante, tener voz propia en estos días me parece todo un logro.

Pero cuando hablamos de herramienta de comunicación web 2.0, estamos hablando de un canal que fluye en ambas direcciones. En el caso de los blogs a través de los comentarios el autor(o autores) puede dialogar con sus lectores seguidores. ¿No debería ser por tanto más fluida la comunicación entre  autor y lector?

El contenido de los comentarios se divide entre spammers (viagra, viagra…), gente que quiere que le hagas su trabajo, saludadores («un saludo…un saludo…»), tiquismiquis (no te perdonan una coma mal puesta, ni un dato ambiguo), despistados (piensan que eres una tienda o el servicio técnico de Microsoft), trolls (insultan indiscriminadamente), y agradecidos («mola mucho»).

¿Hay vida más allá del comentario: «mola mucho…» o «un saludo…»?

Si fuera Eduard Corral de Bloguzz, me respondería a mí mismo diciendo que la pirámide de perfil de usuarios en Internet es todavía muy 1.0 (zombie con Msn o Terra como página de inicio) y que no le puedes pedir peras al olmo.

¿A qué nos enfrentamos exactamente?

Caso 1 Hablas y nadie te escucha. Resultado: patético.

Caso  2 Hablas y algunos te escuchan pero nadie te contesta. Resultado: deprimente.

Caso 3 Hablas y te escuchan pero te contestan con «mola mucho». Resultado: no mola nada.

Me gustaría preguntaros, Bloggers como yo, cual es vuestra opinión y experiencia al respecto.

Como hacer una campaña de Buzz marketing

by Juan Carlos Mora   //   Jul 8, 2008   //  Blog, Marketing Viral, Web 2.0  //  2 Comentarios  // 

esquema fases del marketing buzz

Desde pasión por el marketing han comenzado una serie de post dedicados a explicar cómo se hace una campaña de Buzz marketing. En la primera entrada nos regalan la vista con un gráfico, donde podemos observar de forma resumida las diferentes fases de la acción de marketing.

Juan Sanchez expone acertadamente algunas claves para la creación de buzz marketing: simplicidad,  novedad, planificación, presencia en el social media de internet (redes sociales, blogs, twitter, youtube, etc.) y globalidad (el famoso 360º). Bajo mi punto de vista habría que añadir la sorpresa como catalizador explosivo de la formula.

El aprendizaje informal y la web 2.0

by Juan Carlos Mora   //   Jun 23, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

El aprendizaje informal es un proceso que se da de forma natural a través de la relación social con el entorno. Se construye de pequeñas piezas obtenidas preguntando,: en una conversación, buscando en Google, leyendo un blog, viendo una película. No está estructurado y generalmente no es intencional. Tiene que ver con el interacción con amigos, familiares, compañeros de trabajo y por supuesto con la web social, que están alimentando y potenciando este fenómeno a pasos agigantados.

En el ambito de la empresa, algunos estudios arrojan el asombroso dato de que el 80% del  conocimiento profesional proviene del aprendizaje informal. Por ese motivo implantar herramientas y ambientes que faciliten la comunicación entre trabajadores se ha vuelto una prioridad. Por eso ahora, cuando usas durante la jornada laboral programas de mensajería, foros, wikis o blogs, no estas perdiendo el tiempo, estas aprendiendo informalmente.

Seguramente te habrás dado cuenta de lo fácil y rápido que resulta en la actualidad, encontrar información y realizar una tarea sobre la que no tenias ni idea el día anterior. Esto es, en gran medida, gracias a las tecnologías de la comunicación, que permiten generar conversación entre comunidades de usuarios a velocidades antes impensables. El informal learning ha tomado velocidad de crucero alta gracias a que estamos hiperconectados, y vamos a estarlo mucho más.

Os dejo al final del texto, dos enlaces al estupendo poster que abre el post creado por Jay Cross para Xplane. Esta compañía se dedica a la creación de gráficos, para explicar con sencillez ideas complejas, de una calidad impresionante.

Enlaces al poster:

The Informal Learning Poster en castellano
The Informal Learning Poster en inglés

Así bailan los protagonistas de Stars Wars

Hilarante, refrescante y vírico video protagonizado por las estrellas de Stars Wars, titulado Dance Off with the Star Wars Stars.  Chewaka  bailando el «breakdance»  y Dart Vader el «Michael Jackson», no tienen precio.

El lado oscuro no es tan serio como parece. Tronchante. Visto en starwarsspanishstuff.

Guía para hacer un plan de marketing

by Juan Carlos Mora   //   Jun 18, 2008   //  Blog, Marketing online y Publicidad, Web 2.0  //  45 Comentarios  // 

Seguir un plan ordenado, solido, bien estructurado y por escrito es una tarea básica para ejecutar un buen marketing. Un plan de marketing que puedas mejorar, flexible para poder adaptar acciones sobre la marcha, que permita trabajar con el equipo con buena comunicación y se pueda defender.

En Recusos para Pymes podéis encontrar un buen tutorial sobre Cómo hacer un plan de Marketing en 10 pasos. Se trata de una guía muy completa, que toca con exhaustividad todos los pasos necesarios para crear un plan de marketing con cara y ojos. Siguiendo la lógica interna del plan, al cumplimentar un apartado nos aporta conclusiones para continuar con el siguiente.

Os dejo más abajo el esquema abreviado. Se pueden detallar más o resumir uniendo varios pasos, pero lo importante es trabajar todos los apartados.

Tambien podeis dar un vistazo a otra guía similar, publicada por Microsoft y titulada ¿Como crear el plan de ventas y marketing? .

Leer más… >>

Videos virales de la Eurocopa de futbol

by Juan Carlos Mora   //   Jun 15, 2008   //  Blog, Marketing Viral, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

Ahora que la Eurocopa esta de rabiosa actualidad, las grandes empresas tratan de beneficiarse del atención mediática que genera el evento. Como ejemplo, estos dos virales sobre el fútbol con mensajes contrapuestos.

El primero forma parte de una elaborada campaña de Xbox que cuenta con los social media como apoyo. Se ha creado para la ocasión un blog, un canal youtube, un grupo de flickr y una página de Facebook.

El video juega con un eslogan nihilista, «la gran mentira», quizá intentado vampirizar las ideas de Nietzsche.

El segundo viral, esta vez de Nike, nos pone en la piel de un jugador con una cámara subjetiva en primera persona. El efecto, al estilo del film Cómo ser John Malkovich, consigue transportarnos unos segundos para vivir la vida de un estrella del futbol.

Visto en markarina y Miguel Guinalíu

Sobre influencia, reputación y marketing online en internet

by Juan Carlos Mora   //   Jun 13, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Networking y eventos, Web 2.0  //  6 Comentarios  // 

Eduard Corral, de Bloguzz, impartió ayer una esplendida charla sobre el tema de cabecera, en el segundo encuentro de Iniciador Barcelona. Además de las nuevas formas de comunicación y la gestión de reputación en la web 2.0, se abordo la importante cuestión de cómo medir las influencias.

¿Cómo se cuantifica en número (o en un informe excel ya puestos) la influencia de campañas en blogs, redes verticales y web 2.0 en general? Salieron a la palestra términos como «evangelización», para luchar contra lo que hoy por hoy es poco cuantificable fuera del branding. La realidad es que las empresas y los responsables de marketing quieren montañas de cifras y Roi cuantificable. Habrá que seguir insistiendo con el manifiesto Cluetrain debajo del brazo.

Asimismo se apunto sobre la cuestión: ¿Cuantos internautas son todavía 1.0?. Eduard dio algunas cifras que sitúan el número sobre el 50 %. Lo cual quiere decir dos cosas: (uno) hay que contar todavía con ellos y (dos) que por fin la web 2.0 empieza a ser una realidad más allá de nuestras narices (y lo digo con ánimo de autocrítica).

Lo cierto es que la formula de networking y charla de invitado funciona a las mil maravillas. Fue una charla inspiradora, estimulante y entretenida. A pesar de la maraton de eventos que hemos sufrido esta semana los networkers de Barcelona, la reunión (en el pub) se alargo hasta las tantas.

Tuve el placer de conversar un rato con alguna gente que todavía no habia podido hacerlo como: Eduard Corral y Dani Alcaraz de Bloguzz, Jordi Pérez de Brandea, Ignasi Capdevila de Linkua, Luv Sayal iWeekend y Strands, Oscar Cumí de Triving, Ivan Ferré consultor IT-marketing, y Alejandro Acero de Espaiweb.

Páginas:«12345678»