Seminario gratis: cómo confeccionar un buen plan de marketing online
- Por qué un plan
- Dónde estamos
- Objetivos
- ¿Qué porcentaje dedico al marketing?
- Formas de crecer
- Definir el mercado objetivo
- Cómo vamos a conseguir los objetivos
- Integrar el marketing en el producto
- Diferenciación y posicionamiento
- Comunicación, social media y sistema de recomendaciones
- Los resultados son lo que importa
- Home, cuando el usuario entra por la ventana
- Cuando hay que actualizar
- Preguntar a nuestro usuarios
- Simplificar
- Métricas y pruebas, cometer errores lo antes posible
Ven a la Fiesta Drupal 7 Release en Barcelona
El próximo día 14 de enero con motivo de la release de Drupal 7 se celebrarán fiestas por todo el mundo. En Barcelona se ha decidido realizar el party en el local Bar Arena (ver mapa). La primera ronda correra a cargo de los patrocinadores locales del evento Neurotic, Ymbra, Atenea Tech y Drauta.
El envento es totalmente abierto, aunque no es necesario apuntarse nos ayudaría bastante porque el espacio y la bebida gratis es limitada :)
Te esperamos a partir de las 18:30 para hacer un poco de networking y resolver algunas dudas sobre la versión 7 o Drupal en general.
E-commretail Show 2010, por fin un salón del comercio electrónico en la fira de Barcelona
Los próximos días 15 y 16 de Abril de celebra el E-commretail Show, el primer salón profesional del comercio electrónico y negocios online, en las instalaciones de la Fira de Barcelona. Organizado por la revista E-commretail aglutinará a empresas y servicios del sector del comercio online para dar a conocer las últimas novedades.
Un punto de encuentro muy interesante y en el que se esperan una gran afluencia de público y profesionales.
Por mi parte realizaré una corta presentación de un caso de éxito sobre la plataforma de tiendas online Gorile (“Gorile, tiendas online con Drupal como servicio»). Será el viernes a las 15:30 h.
Otras charlas que os recomiendo son las de mis socios :)
Pedro Cambra Viernes 13.00 h. «Comercio electrónico con Drupal y Ubercart»
Carlos Rincón Viernes 18:30 h. «Amatusalud, alimentación ecológica online»
Talleres en Drupalcamp Spain 2010
Los interesados en Drupal (posiblemente el mejor gestor de contenidos para desarrollo web) tienen una cita ineludible en DrupalCamp Spain 2010. Se celebrará en los días 26 al 28 en el Citilab de Cornellà (Barcelona) aglutinando conferencias, talleres, networking y demás.
Hasta el momento hay apuntados al evento unos 320 asistentes, por lo que se espera una gran afluencia de público en las diferentes charlas y talleres.
De entre esta gran oferta de sesiones he seleccionado las correspondientes a nuestro equipo que son las siguientes:
Ecommerce para Drupal: Introducción a Ubercart por Pedro Cambra
Iniciación a Skinr por Carlos Rincón
Aprovecha en networking para tu negocio por Jordi Bufi
Migrate y Table Wizard, o como aprendí a dejar de preocuparme y amar las migraciones por Modesto Caballero
Ferias y eventos de comercio electrónico en 2010
Los eventos relacionado con el comercio online están creciendo y fructificando como la espuma en lo que parecía un desierto estéril hace tan solo un año.
Reúno a continuación los eventos que hasta el momento están previstos, si conoces alguno que no se encuentre en esta lista puedes dejar un comentario con la información y lo añadiré.
Barcamp e-commerce
Hace unas semanas (el 28 de enero) se celebro en Barcelona el BarCamp e-commerce, un evento que aglutino a más de 500 asistentes entre profesionales del sector e interesados en iniciarse en la venta por internet. Organizado por LeadShare se realizaro en las instalaciones de Barcelona activa, contando con un apretado calendario de mesa redondas y talleres, donde participe en una de ellas “Qué tecnología y para qué tiendas”.
V Feria de Tiendas Virtuales
En el parque tecnológico de Walqa (Huesca) se viene celebrando desde hace cinco años un evento muy interesante alrededor de las tiendas virtuales. Esta año las fechas para la Feria de Tiendas Virtuales son del 22 al 25 de marzo y si quieres inscribirte como expositor puedes hacerlo por 100 euros antes del 15 de febrero.
Ecommretail Show
Los días 15 y 16 de Abril de celebrará en las instalaciones de la Fira de Barcelona el 1er salón profesional del comercio electrónico y negocios online.
Organiza este evento la revista E-commretail que pretende reunir a empresas y servicios del sector para dar a conocer las ventajas y últimas novedades.
Expo-ecommerce
En el Palacio Municipal de Congresos de Madrid durante los días el 8 y 9 de Junio se celebrará un salón y congreso dedicado al comercio electrónico Expo e-commerce. Su objetivo es facilitar el intercambio de información, contactos e ideas entre las empresas y agentes que intervienen en el sector del comercio electrónico. Esperemos que lo consigan porque andaré por allí.
Si crees que puedes -> consigues más metas
En los últimos meses he estado consumiendo una dieta muy rica en eventos sociales: charlas, ferias, networking y además en el poco tiempo libre que dispongo leo algunos libros para emprendedores como La semana laboral de 4 horas o Del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing. Como resultado de ello es que llevo quizá un empacho de automotivación y sobre todo de técnicas para hacer mejor las cosas.
De todas estas experiencias quiero centrarme en el efecto que produce creer en tus capacidades, creer que puedes hacerlo, aunque sea a veces un juicio algo temerario. Para ello contaré una simpática anécdota de lo más lúcida que escuché a una asistente a una de las conferencias.
Según narró la protagonista de la historia, cuando era una niña hicieron unas pruebas de inteligencia para los alumnos en su colegio. El resultado fue que la niña obtuvo un coeficiente intelectual de 85 (bastante bajo), sin embargo su madre confundió los resultados, y como 85 le parecía mucho dijo a su hija que era muy lista.
Siempre la trato como si tuviera una inteligencia superior a la media. Y la niña creció creyendo y actuando como si así fuera, logrando resultados seguramente por encima de sus propias posibilidades.
El pensamiento positivo consigue más metas. Si crees que puedes hacerlo la mente no te pone zancadillas, se arremanga y focaliza toda la energía en conseguirlo.
Nuestro cerebro es un músculo bastante vago, si lo entregas a la molicie se vuelve perezoso y tonto, si le pones a trabajar y le exiges, multiplica sus capacidades. Tengas la edad que tengas, o sean tus circunstancias las que sean.
Así que ponte a ello.
Lecciones aprendidas de Dídac Lee en Iniciador
Ayer acudí, como acostumbro últimamente, al evento Iniciador que se realiza en la Cancha de la CAN de Navarra. Esta vez contó con la presencia de uno de los emprendedores más populares y de más éxito en la red: Dídac Lee.
La verdad es que Dídac es todo un personaje con personalidad e imagen propia. De origen chino pero nacido en Figueres (Girona), comenzó su primer proyecto a mediados de los años 90 y hoy preside cuatro empresas (IntercomGI, Atraczion, Spamina y Scubastore). La charla fue muy amena, a través de un lenguaje muy directo y coloquial nos transmitió enseguida su apasionamiento por emprender.
A continuación os paso las notas resumen de lo que por allí se hablo y que me pareció especialmente relevante. La presentación completa en slideshare la podéis ver aquí:
– Subirse a un portaviones. Para empezar es mucho más fácil hacerlo de la mano de una gran empresa que ya este establecida.
–Enfocar.
– Diversificar para crecer.
– Sobre los socios: buscar afinidad, preguntarse si aportan lo mismo y tienen la misma visión de la empresa.
– Salir de la crisis. Gastar muchos zapatos (es decir vender, vender y vender).
– Formula de Dídac: Capital= relaciones + intelectos + $$$
– Cita de la charla: «Los puntos se conectan en el futuro» de Steve Jobs.
– Sobre Marrones: no hay que escaquearse, enfréntalos y resolver. Es necesario salir de la zona de confort para progresar.
Wordcamp España Beta
Así es como los propios organizadores describieron al primer evento Wordcamp en España que reunió ayer a la comunidad de usuarios de WordPress. Un día completo en las impresionantes instalaciones de Citilab situadas en Cornellá, con ponencias, presentaciones y charlas que contaron con la participación de algunas de las voces más importantes del panorama hispano.
Se hablo de Buddypress por parte de Carlos Mantero, un recurso muy interesante para inyectar una red social en el blog. Se trata de un desarrollo que se encuentra en sus inicios pero que promete mucho.
Sobre WordPress y Pymes hablo Fernando Tellado, donde abordo cuestiones sobre el valor de desarrollos cms WP, frente a otras opciones. Ventajas, inconvenientes, valor y gestión de los comentarios fueron temas que dieron jugo.
Luis Rull y Rafa Poveda hablaron de la gestión de comentarios y la introducción de intense debate en wordpress. Muy aleccionador.
Rude Mortensen en su intervención nos presento algún que otro plugin goloso. Especialmente me gustó la combinación entre Xlanguaje y More fields para realizar sites multilingües. Asimismo me llamó la atención Scissors, para redimensionar imágenes desde wordpress, y Fluency admin, plugin para personalizar el aspecto del panel de administración.
Y finalmente, Fernando Tellado volvió a subir al estrado para presentar Seowordpress, un proyecto quye realiza junto a Eduard Fernández. Se trata de un lugar que ofrece una recopilación de plugins relacionados con SEO, SEM y SMO, pero cuya intención es hacer comunidad y generar desarrollos de plugins. Tratándose de Fernando seguro que tendrá recorrido.
Miquel Serrabassa Lafont prensento una charla sobre los blogs en un mundo 2.0, a la que no llegue a tiempo (el reloj se durmio :)).
Tanto la organización como las instalaciones estuvieron a la altura, aunque creo que el evento pincho en el aspecto de la asistencia, quizás pagando la cercanía de las fechas navideñas, y el baile de fechas, pues se cambio la fecha del evento y eso pudo desorientar a más de uno. Mi sugerencia para siguientes eventos es contar con alguna colaboración internacional y alguna charla-taller.
Lo cierto es fue una amena reunión donde aproveche para hablar un rato con gente como Jose Carlos Gil y Xavier Lluch de Wezestudio, María Ripoll de escrituraprofesional, Alejandro Carravedo de Blogestudio y Jaime Eguizabal de Blogsdeblogs.
Iniciador y Cava&twitts de diciembre 2008
Esta semana he participado en dos eventos networking de los que he disfrutado mucho. Este tipo de encuentros hace posible que nos veamos las caras periódicamente gente que nos conocemos online pero no offline. Además podemos descubrir más gente nueva, contactos y sobre todo el lado humano que hay detrás de todo cibernauta.
En Iniciador de diciembre había creado grandes expectativas debido al invitado: Rodolfo Carpintier de DAD. Se realizó un acto muy participativo, utilizando metodología de Xplane para crear un plan de negocio donde colaboró todo el mundo. Mediante el simple uso de post-it se genero en media hora la estructura que debería tener un buen plan, y lo mejor, incluyendo la voz de todos y dejando la sensación de que era una creación propia. Me gusto mucho. ¿Se puede ir alternando este tipo de eventos-taller-participativos con las charlas habituales? ¿Quizás algo de Scrum, mind mapping, etc.?
Tuve la oportunidad de conversar entre otros con Favio de Escapada rural, Jordi Perez de Brandea, Carlos Rincón de Neurotic, Jorge Gonzalez de Publigrup, Félix Lopez de Xing, Carlos Mantero de Nuroa, Ignasi Prat deAll-rankings, Gonçal Pagan y un ratito con Rodolfo Carpintier.
Al día siguiente asistí a la tercera sesión de Cava&twitts un evento que reune a twitteros, al que tenía ganas, pero que por unos motivos u otros siempre se me resistía.
Lo cierto es que la charla que dieron Pere Rosales y Gregor Gimmy sobre redes sociales y comunidades fue muy animada. Me impresiono la asistencia, más de 100 personas, y la diversidad de los asistentes. Acostumbrado al perfil emprendedor de Iniciador, OpenCoffe y First Thuesday, etc…, Cava&Twitts aglutina un perfil más abierto y heterogéneo, lo cual me encantó.
Estuve hablando un ratillo con caras conocidas y otras nueva como la de María Marín de Xing, Alex Puig de managerdeportivo, Jose Luis Gómez de Cazztrom y Toti Alcalá y Amelia de Itot. Y me quede con ganas de hablar y conocer a Silvia Cobo de lolacomomola, y Albert Garcia Pujadas 3.0, queda pendiente para la próxima ocasión.
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress