Marketing y comunicación con pocos recursos

Seminario gratis: cómo confeccionar un buen plan de marketing online

El próximo día  26 de marzo de 17 a 19 horas voy a impartir un seminario grautito en  Citilab, sobre marketing online enfocado al comercio electrónico. Hablaré entre otras cosas de:
  • Por qué un plan
  • Dónde estamos
  • Objetivos
  • ¿Qué porcentaje dedico al marketing?
  • Formas de crecer
  • Definir el mercado objetivo
  • Cómo vamos a conseguir los objetivos
  • Integrar el marketing en el producto
  • Diferenciación y posicionamiento
  • Comunicación, social media y sistema de recomendaciones
  • Los resultados son lo que importa
  • Home, cuando el usuario entra por la ventana
  • Cuando hay que actualizar
  • Preguntar a nuestro usuarios
  • Simplificar
  • Métricas y pruebas, cometer errores lo antes posible
La idea es hacer un acercamiento a lo que debe ser una buen plan de marketing,  la comunicación del producto y las técnicas de fidelización de los clientes básicas para el éxito de una tienda online.
La entrada al evento es libre, pero se ruega confirmar la asistencia a la dirección de correo electrónico: inscripcio@citilab.eu
Para más información podéis consultar el siguiente documento.


Tralari.com, nuestra tienda online de camisetas

Parece que fue ayer cuando comenzamos con la plataforma Gorile a hacer tiendas pero ha llovido durante todo un año y medio desde entonces. El caso es que tenemos en el garaje varios desarrollos de tiendas online preparados para su presentación en sociedad, y Tralari es uno de ellos.

Se trata de una tienda de camisetas donde ofreceremos diseños siguiendo la actualidad y tocando diversos temas (deportes, famosos, cines, series, frikis, etc.). Con un marcado aire desenfadado y con ganas de reírnos de todo pretendemos además reunir a una comunidad de creadores para que ofrezcan sus diseños en nuestra tienda.

Así que buscamos colaboradores (dibujantes y diseñadores) para que se sumen a los actuales, si conoces alguien interesado pasa el mensaje, pueden contactar a través del contacto de Tralari.

Tu banner gratis durante un mes

Como promoción de primavera y para conseguir animar a la gente a que se publicite en nuestros blogs ofrecemos banners gratis durante el primer mes de 125×125 y para uno de 300×250 (limitado a 12 anunciantes cada uno).

Los blogs dónde te puedes anunciar son:

Es una buena oportunidad para comprobar cómo funciona sin coste alguno.  Si luego no quieras seguir al siguiente mes no hay problema.  Si te quieres quedar también puedes, nuestras tarifas, son realmente baratas comparadas con la de otros sitios o servicios.

Si te interesa ponte en contacto con info(arroba)neurotic.es enviando tus datos (nombre y teléfono), el banner y la url al que debe apuntar. Y si está todo correcto te lo podremos lo más rápido que podamos.

Para más información puedes consultar en la página de cada uno de los blogs titulada Publicidad gratis durante un mes.

Como usar WordPress para hacer una web corporativa

ikarusWordPress es una herramienta claramente orientada al mundo de los blogs, sin embargo ¿Podemos hacer con él nuestra web corportativa?

La respuesta es si. Con ciertos peros, claro.

Seguramente si eres una empresa con sede en todas las capitales del mundo necesitarás soluciones más avanzadas como Drupal o Joomla. Sin embargo si tienes una Pyme y lo que necesitas es una página corporativa con las clásicas secciones (quienes somos, contacto, información de la empresa, catálogo de productos, etc.), WordPress puede ser una forma sencilla y económica de gestionar tu página web.

Un resumen de las bondades y maldades de hacer tu web corporativa con WordPress:

Las ventajas

– Facilidad de uso

– mantenimiento de bajo coste

– Buen posicionamiento

– Mucha comunidad, que aporta apoyo técnico, muchas funcionalidades extras (plugins) y plantillas gratis.

Los inconvenientes

– Poco escalable

– Está enfocado como herramienta de blog y hay que personalizar.

Uno de los temas importantes a tener en cuenta es la gestión multi idioma, que se soluciona con algunos plugins disponibles. En mi caso he usado Qtranslate con muy buen resultado. Se trata de un plugin sencillo de usar que añade en el editor diferentes campos para los diferentes idiomas.

Además permite traducir los idiomas en widgets, secciones, categorías y partes del theme en general con simplicidad. Para ello es necesario usar los cédigos [:en]ingles [:es]Español o bien <!--:en--><!--:--> para diferenciar los textos. Lo mejor es que leas el FAQ del propio desarrollador del plugin donde se explica con todo detalle.

qtranslate

Por otro lado es necesario elegir una plantilla que sea lo suficiente versátil y tenga un aspecto más corporativo que blogosférico. Os recomiendo el theme Ikarus, es muy potente e incorpora opciones para que cambies fácil, el color de algunas zonas, los banners, y ciertas partes de la estructura sin tocar una línea de código.

Existe una versión en blanco que quizás puedas ser más útil para la mayoría de webs.

Guía muy breve para escribir en un blog

tener-un-blog

Una de las cosas que suelo hacer cuando instalo un blog al cliente es darle una serie de consejos sobre cómo debe redactar textos. Se trata de situar al iniciado en la herramienta sin apabullarle mucho, de ayudarle con recetas breves para mejorar la lectura de cara a los usuarios y a la optimización de cara a los buscadores.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de bloguers no son periodistas, ni diseñadores, ni expertos en SEO o  en marketing online. Una serie de consejos breves siempre vienen bien al empezar a escribir en un blog y aquí he reunido unos puntos para mejorar la redacción.

He dividido la mini guía en tres apartados consejos para la redacción, consejos para optimización y consejos para marketing. Hoy publico la primera parte porque no quiero que me salga un post kilométrico. Los otros dos apartados los postearé en breve. Paciencia, últimamente ando muy liado con un asunto del que hablaré en un próximo post.

Consejos para la redacción de blogs

Títulos descriptivos frente a llamativos
Simultanea las dos técnicas aunque lo más adecuado es que la mayoría sean descriptivos.

Negritas y colores
Usar negritas y colores para mejorar la legibilidad de texto y lograr que se pueda leer en diagonal.

Frase cortas
Son más digeribles. Si te atascas con una frase mastodóntica, intenta córtarla en dos o tres.

Textos siempre originales
No vale copypaste. Si citas algún texto, pon comillas o blockquote.

Tamaño de los post
A poder ser cortos (no hay quien lea Crimen y castigo en un monitor) si te sale muy largo divide en varias partes.

Espaciar frases
En pantalla se hace farragoso leer bloques de texto muy grandes. Usa puntos y aparte más generosamente de lo normal.

Imágenes
Incluye siempre imágenes. El uso de imágenes hace más interesante la lectura e invita a leer. Son lo primero que llama la atención de lector.

Presta atención a la alineación y el tamaño de las imágenes (mejor cuanto más grandes, como norma general).

Temas populares para escribir
Los listados tipo «12 consejos para…», «Guía de…», «ideas para», “Top100″, “lo mejor de”, etc., gustan mucho y se hacen muy virales.

Escribir sobre servicios o productos gratis o con pocos recursos, son temas que mejorarán la popularidad de tu blog.

Huye del tono publicitario o corporativo
Escribe para personas. Escribe de lo que sabes, con la pasión que sientes. Relájate, cuenta un chiste, o una pataleta; comparte tu experiencia: comunica.

Awanzo Retail, nuevo blog sobre retail, tiendas y locales comerciales

awanzo_retail

Hoy quiero presentaros el nuevo blog que se incorpora a la familia Awanzo, se trata de Awanzo Retail un blog de temática similar (tiendas y comercio) pero centrado en las tiendas físicas.

Si el campo de acción de Awanzo internet es el comercio electrónico y las tiendas online, en Awanzo Retail se aborda todo lo relacionado con el retail:   mejorar las ventas en las tiendas y locales comerciales, marketing para comercios, optimización de la gestión, etc.

De una forma amena y directa,  Sashka Krtolica aborda estos temas, aportando consejos útiles, trucos de bajo coste y recetas fáciles de aplicar, para lo que su autora ha bautizado como el buen retail.

La verdad es que el blog se deja leer con facilidad pasmosa, lo cual ya es una seria ventaja en un sector donde la información es poca y poco a digerible (la mayoría un tostón), aunque es posible que este siendo un tanto subjetivo dado que Sashka es mi mujer ;-)

Algunas entradas interesantes publicadas hasta ahora:

Publiteca, una biblioteca de ebooks sobre markenting y publicidad

publiteca

Publiteca es un inventario de libros gratuitos (en formato ebook) sobre temas de marketing. Un proyecto 2.0 que se basa en compartir conocimiento, sin ánimo de lucro y donde podrás encontrar perlas en forma de libro divulgativo.

La mayoría de los eBooks que reseña y enlaza Publiteca son de libre distribución, bajo Licencias Creative Commons, por lo que pueden ser leídos, copiados y distribuidos sin temor a que la SGAE derribe tu puerta y exija su trozo de pastel.

el-nuevo-modelo-agenciaEl responsable de la iniciativa es Javier Cerezo, un incombustible de la publicidad, el marketing y comunicación. Aplaudo la idea y os animo a usar este interesante servicio online.

Por ejemplo, recomiendo descargar el ebook El modelo de la Nueva Agencia. Se trata de un ebook donde colaboran varios autores, todos relacionados con el marketing, donde abordan el papel de las agencias y el marketing en la web 2.0. Es tremendamente inspirador para agencias y todo el que trabaje en el medio.

Marketing online y Google Adwords

Invertir en publicidad online de google adwords es algo básico en cualquier campaña de marketing hoy día. Seguramente tendremos que acompañarla de más recursos, compaginarla con banners, acciones de marketing directo, buzzmarketing, etc., dependiendo de cada caso.

Lo cierto es que usar la publicidad de Google se ha convertido en algo estándar pues la mayoría de visitas en nuestras web (alrededor de un 80%) van a llegar desde este buscador.

En el blog de Google adwords, ha publicado un post acompañado de un entretenido video comercial sobre las bondades de su publicidad contextual.

Isabel defiende con tres puntos el uso del marketing online, que resumo a continuación:

1. Medición de resultados casi en tiempo real. Los datos ofrecen cuántos usuarios ven nuestros anuncios, cuántos hacen clic en los mismos, cuantas visitan nuestra página web,  cuántas compras se realizan por causa de una campaña o anuncio específico.

2. Ajuste de la inversión. Posibilidad de ajustar la inversión publicitaria a nuestro bolsillo y medición de la rentabilidad.

3. Segmentación. Campañas publicitarias orientadas a nuestro público objetivo, en función de varias características, su idioma y su país, etc.
.

Marketing de guerrilla y el efecto sorpresa

Veo en el blog El secreto de las Pymes que crecen, este divulgativo video sobre el marketing de guerrilla.

¿Qué es el marketing de guerrilla?

Se trata de un tipo de marketing que exprime al máximo la creatividad en vez del presupuesto. Busca llamar la atención en el medio urbano, para generar ruido a través del boca a boca. En muchos casos, aprovecha el mobiliario de las ciudades para lograr un efecto de sorpresa: carteles que cobran vida, objetos cotidianos gigantescos, escenas surrealistas en vivo, bromas visuales…

El resultado de semejante uso del marketing suele generar espectaculares y fantásticas obras. Haciendo imposible que el espectador no las vea, pues causan asombro y entran por lo ojos.

Como una video vale más que mil palabras, a continuación encontrarás un buen puñado de ejemplos encadenados.

Páginas:12»