Creatividad e innovación

5 buenas lecciones para emprendedores

by Juan Carlos Mora   //   Sep 5, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Web 2.0  //  1 Comentario  // 
emprendedor

Leo en Desencadenado un insteresante post donde hace referencia a las lecciones aprendidas como emprendedor por Guy Kawasaki, que resumo a continuación.

1. Céntrate en el flujo de caja
El dinero es lo que mantiene las puertas abiertas y paga las facturas.

2. Progresa un poco cada día
El éxito en la mayoría de casos es una carrera de fondo.

3. Prueba cosas
Pon a prueba cosas nuevas, no te limites a pensar y analizar.

4. Ignora a los boboxpertos
La combinación de bobo y experto no te ayudará. Si crees, inténtalo. Si no crees, escucha a los boboxpertos y quédate en casita.

5. Nunca le pidas a alguien que haga algo que tú no harías
Si sigues este principio, casi siempre tendrás una reputación de buen servicio al cliente y empleados felices.

Una de ellas me ha llamado especialmente la atención, allí donde se habla de los boboexpertos. Todos conocemos a algún espécimen de esta categoría. Cuídate de ellos y su maligna influencia.

Western Spaghetti, receta para un video viral

by Juan Carlos Mora   //   Ago 15, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Marketing Viral  //  Escribe un comentario!  // 

Siguiendo con el posteo vacacional de video-genialidades, aquí tienes este Western Spaghetti. La obra realizada con la técnica stop-motion, pertenece a un imaginativo creador llamado Adam Pesapane. En youtube ha recibido más de 280.000 visitas y 400 blog han comentado el genial video.

Pregunta retórica: ¿Todavía queda alguien entre los presentes que dude de la rentabilidad del video marketing?

Del mismo autor, recomiendo ver la divertida recreación de videojuegos de los 80 Game over,  también el corto Roof Sex, y/o el impresionante Skateboard human.

¡Venga unas risas y a la piscina!

Un cerdo gigante en Nueva York

by Juan Carlos Mora   //   Jul 3, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Marketing Viral  //  Escribe un comentario!  // 

Marketing con cerdo gigante

La imagen que abre este post es bastante expresiva. Pertenece a la campaña de marketing de una marca de hilo dental.

Se trata como veis de un cerdo gigante con una caja de hilo dental colgando del cuello. Es una metáfora visual del uso del hilo dental.  Literalmente es un «trozo de carne» (el cerdo) atrapada en el hueco de dos dientes (el hueco entre los dos edificios).

Espectacular como siempre este tipo de iniciativas callejera boca-oreja funcionan a la perfección. ¿A quién no le ha llamado la atención la foto? Pues Imaginaros tropezar con el cerdito al girar la esquina.

Visto en Culture Buzz

Concentración de Zombies contra los centros comerciales

by Juan Carlos Mora   //   Jul 1, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación  //  2 Comentarios  // 

Hace un par de semanas, el 14 de junio exactamente, se celebró una marcha de Zombies sobre la ciudad de Barakaldo. El momento álgido de la marcha fue cuando los zombies entraron en el centro Media Markt de la ciudad.

La iniciativa se enmarca dentro del proyecto «Quédense dentro y cierren las ventanas» que pretende poner un punto de reflexión sobre los centros comerciales en las poblaciones y la fiebre consumista.

Los organizadores del evento son los artistas Iratxe Jaio y Klass van Gorkum, que cuentan con experiencía en este tipo de eventos, pues organizaron uno parecido en Holanda. Contaron, y esto sí que es raro, con el apoyo del ayuntamiento, diputación vasca y otras entidades afines.

El video un poco más abajo te dejará la sangre helada. Lo cual no viene mal, ante el bochornoso verano que estamos padeciendo.

Visto en amanecer zombie

Así bailan los protagonistas de Stars Wars

Hilarante, refrescante y vírico video protagonizado por las estrellas de Stars Wars, titulado Dance Off with the Star Wars Stars.  Chewaka  bailando el «breakdance»  y Dart Vader el «Michael Jackson», no tienen precio.

El lado oscuro no es tan serio como parece. Tronchante. Visto en starwarsspanishstuff.

Marketing de guerrilla y el efecto sorpresa

Veo en el blog El secreto de las Pymes que crecen, este divulgativo video sobre el marketing de guerrilla.

¿Qué es el marketing de guerrilla?

Se trata de un tipo de marketing que exprime al máximo la creatividad en vez del presupuesto. Busca llamar la atención en el medio urbano, para generar ruido a través del boca a boca. En muchos casos, aprovecha el mobiliario de las ciudades para lograr un efecto de sorpresa: carteles que cobran vida, objetos cotidianos gigantescos, escenas surrealistas en vivo, bromas visuales…

El resultado de semejante uso del marketing suele generar espectaculares y fantásticas obras. Haciendo imposible que el espectador no las vea, pues causan asombro y entran por lo ojos.

Como una video vale más que mil palabras, a continuación encontrarás un buen puñado de ejemplos encadenados.

Sobre influencia, reputación y marketing online en internet

by Juan Carlos Mora   //   Jun 13, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Networking y eventos, Web 2.0  //  6 Comentarios  // 

Eduard Corral, de Bloguzz, impartió ayer una esplendida charla sobre el tema de cabecera, en el segundo encuentro de Iniciador Barcelona. Además de las nuevas formas de comunicación y la gestión de reputación en la web 2.0, se abordo la importante cuestión de cómo medir las influencias.

¿Cómo se cuantifica en número (o en un informe excel ya puestos) la influencia de campañas en blogs, redes verticales y web 2.0 en general? Salieron a la palestra términos como «evangelización», para luchar contra lo que hoy por hoy es poco cuantificable fuera del branding. La realidad es que las empresas y los responsables de marketing quieren montañas de cifras y Roi cuantificable. Habrá que seguir insistiendo con el manifiesto Cluetrain debajo del brazo.

Asimismo se apunto sobre la cuestión: ¿Cuantos internautas son todavía 1.0?. Eduard dio algunas cifras que sitúan el número sobre el 50 %. Lo cual quiere decir dos cosas: (uno) hay que contar todavía con ellos y (dos) que por fin la web 2.0 empieza a ser una realidad más allá de nuestras narices (y lo digo con ánimo de autocrítica).

Lo cierto es que la formula de networking y charla de invitado funciona a las mil maravillas. Fue una charla inspiradora, estimulante y entretenida. A pesar de la maraton de eventos que hemos sufrido esta semana los networkers de Barcelona, la reunión (en el pub) se alargo hasta las tantas.

Tuve el placer de conversar un rato con alguna gente que todavía no habia podido hacerlo como: Eduard Corral y Dani Alcaraz de Bloguzz, Jordi Pérez de Brandea, Ignasi Capdevila de Linkua, Luv Sayal iWeekend y Strands, Oscar Cumí de Triving, Ivan Ferré consultor IT-marketing, y Alejandro Acero de Espaiweb.

Focus group de bloggers para la campaña «Do It Yourself, que no lo haga un niño»

by Juan Carlos Mora   //   Jun 12, 2008   //  Blog, Creatividad e innovación, Networking y eventos  //  2 Comentarios  // 

Ayer Intervida de la mano de BRM, realizó una presentación para bloggers, de lo que será su próxima campaña social contra el trabajo infantil: Do It Yourself, que no lo haga un niño. Un problema que afecta a más de 218 millones de niños y niñas en el mundo, que se encuentran obligados a trabajar para poder sobrevivir.

Para sensibilizar a todo el mundo, y sobre todo a los jóvenes, Intervida nos invita a colaborar realizando el diseño de la camiseta oficial de la campaña. Como la idea es «hazlo tú mismo», nada mejor que practicar con el ejemplo.

Para ello han realizado el microsite www.hazlotumismo.org, con un herramienta donde podemos crear rápidamente infinitos diseños. Finalmente la camiseta ganadora se elije por votación de los propios usuarios.

Además la web dispone de información completa sobre el tema, un blog propio de la campaña y una zona de descarga de libros.

Una de las cosas que más llamó la atención de los presentes es lo bien que funciona el focus group. Reunir a un grupo de Bloggers, muchos de nosotros especializados en desarrollo de aplicaciones y marketing, permitió extraer un gran flujo de sugerencias e ideas de mucho valor.

Intervida logra, por un lado comunicación, ruido y demás, pero también una análisis y consultoría realmente valioso con un esfuerzo muy muy razonable.

¿Qué nombre le pongo?

by Juan Carlos Mora   //   Jun 11, 2008   //  Aplicaciones móviles, Blog, Creatividad e innovación  //  1 Comentario  // 

Elegir un buen nombre para nuestro servicio o negocio es una labor importante. El nombre te define y a la vez puede potenciar tu popularidad y ser viral, dependiendo de lo bien que suene o lo fácil que se recuerde.
«Gracias» a la labor que están realizando los inversores en dominios, se añade la dificultad de tener que ser imaginativo si deseas un nombre corto para tu dominio.

Para la creación de nombres y su dominio correspondiente existen varias estrategias:

– Jugar con los códigos de dominios menos utilizados que el .com, para hacerlo pegadizo el nombre. Ejemplos: del.icio.us dominio .us (Estados Unidos), mujer.es dominio .es (España), claroque.si dominio .si (Eslovenia), Yalo.se dominio .se (suecia) , etc.

– Usar palabras sin sentido, que aunque puedan sonar a tribu mandinga sean cortas y pegadizas. Para ello te puede servir destrozar la gramática de la palabra, añadiendo vocales, consonantes o cambiando c por K, X, por S, etc. Ejemplo: awanzo.com.

– Usar una unión de dos palabras. La ventaja de esta opción es clara, definimos perfectamente nuestro servicio, aunque a costa de perder claridad. Ejemplo: escapadaRural.com

¿Qué idioma escojo para el nombre ingles o idioma local?

Leer más… >>

Páginas:«123»