Blog

Si buscas influenciadores en la red mira en los blogs

by Juan Carlos Mora   //   Ene 10, 2009   //  Blog, Blogs y marketing, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

No hay duda de ello. Cada vez que se realiza un estudio sobre la repercusión de los blogs en la web los resultados son contundentes. En agosto BuzzLogic y JupiterResearch publicaron un estudio sobre la lectura de blogs.  En octubre Social Media y GfK publicaban otro estudio sobre el comportamiento de los usuarios de blogs.

Datos como que «El 48% de los encuestados reconoce haber cambiado su opinión en alguna ocasión tras leer alguna de las entradas de un blog» o «el aumento de lectura de blogs en los EE.UU se sitúa en un 300%.» no se pueden soslayar. Las empresas que quieren hacer marketing en Internet no pueden mirar a otro lado.

La realidad es que los consumidores usan los blogs a la hora de comprar. El consumidor del siglo XXI no es más listo que antes, pero sí está mucho más informado, sabe perfectamente dónde buscar información y recomendaciones fiables: en los blogs.

Además el aumento de lectores de blogs, que se eleva día a día, va en detrimento de otros medios de comunicación (prensa, radio y tv) que pierden repercusión.

Estudio Socialmedia en PDF

Recopilación de virales más populares

by Juan Carlos Mora   //   Ene 4, 2009   //  Blog, Marketing Viral  //  Escribe un comentario!  // 

Hace tiempo que no publico ningún video viral, así que con la excusa del comienzo de año he recopilado en este post algunos de los videos más populares del año que acaba de terminar. Supongo que conoceréis la mayoría, pero seguro que no todos. A disfrutar.

Stickman Trapped In Phone

Un video espectacular que promociona el móvil táctil LG KP500 y demuestra, de paso, que hay vida más allá del iPhone de Apple.

La socorrista que la ha liado parda

Una de los videos que más me han hecho reír el año pasado ha sido el de la socorrista torpe que se sincera delante de las cámaras y asegura: «La he liado parda.»

Fifa Street 3

Otro de los videos que ha dejado la boca abierta de muchos, debido a su espectacularidad casi «real».

Yes we can

El uso de internet y los social media por parte de Obama ha sido sin duda otro de los bombazos del año pasado.

El león más cariñoso de la manada

Una historia que pone los pelos de punta sobre un león que fue criado por una pareja en un jardín. Al crecer fue liberado en África con mucha pena por parte de sus criadores. Cuando años más tarde la pareja acudió a su encuentro esto es lo que pasó…

Zapatazo de un periodista iraquí a Bush

Seguro que más uno tenía ganas de hacer lo mismo vista la repercusión y la reacción de los internautas ante el zapatazo del año. Un tema que me impresiona de este asunto es los reflejos de George: consigue por dos veces evitar el impacto a escasos metros.

Contigo no, bicho

Y no me resisto a incluir uno de los videos más vistos durante los últimos años, el protagonizado por el «bicho» de Carlos que sufrió el desdeén de una muchacha llamada Chewaka. ¿Alguien no lo ha visto todavía?

Felicitación navideña

by Juan Carlos Mora   //   Dic 24, 2008   //  awanzo, Blog  //  1 Comentario  // 

feliz-navidad-awanzo

Wordcamp España Beta

by Juan Carlos Mora   //   Dic 21, 2008   //  Blog, Networking y eventos, WordPress  //  3 Comentarios  // 

ftellado-y-jcmora

Así es como los propios organizadores describieron al primer evento Wordcamp en España que reunió ayer a la comunidad de usuarios de WordPress. Un día completo en las impresionantes instalaciones de Citilab situadas en Cornellá, con ponencias, presentaciones y charlas que contaron con la participación de algunas de las voces más importantes del panorama hispano.

Se hablo de Buddypress por parte de Carlos Mantero, un recurso muy interesante para inyectar una red social en el blog. Se trata de un desarrollo que se encuentra en sus inicios pero que promete mucho.

Sobre WordPress y Pymes hablo Fernando Tellado, donde abordo cuestiones sobre el valor de desarrollos cms WP, frente a otras opciones. Ventajas, inconvenientes, valor y gestión de los comentarios fueron temas que dieron jugo.

Luis Rull y Rafa Poveda hablaron de la  gestión de comentarios y la introducción de intense debate en wordpress. Muy aleccionador.

Rude Mortensen en su intervención nos presento algún que otro plugin goloso. Especialmente me gustó la combinación entre Xlanguaje y More fields para realizar sites multilingües. Asimismo me llamó la atención Scissors, para redimensionar imágenes desde wordpress, y Fluency admin, plugin para personalizar el aspecto del panel de administración.

Y finalmente, Fernando Tellado volvió a subir al estrado para presentar  Seowordpress, un proyecto quye realiza junto a Eduard Fernández. Se trata de un lugar que ofrece una recopilación de plugins relacionados con SEO, SEM y SMO, pero cuya intención es hacer comunidad y generar desarrollos de plugins.  Tratándose de Fernando seguro que tendrá recorrido.

Miquel Serrabassa Lafont prensento una charla sobre los blogs en un mundo 2.0, a la que no llegue a tiempo (el reloj se durmio :)).

Tanto la organización como las instalaciones estuvieron a la altura, aunque creo que el evento pincho en el aspecto de la asistencia, quizás pagando la cercanía de las fechas navideñas,  y el baile de fechas, pues se cambio la fecha del evento y eso pudo desorientar a más de uno. Mi sugerencia para siguientes eventos es contar con alguna colaboración internacional y alguna charla-taller.

Lo cierto es fue una amena reunión donde aproveche para hablar un rato con gente como Jose Carlos Gil y Xavier Lluch de Wezestudio, María Ripoll de escrituraprofesional, Alejandro Carravedo de Blogestudio y Jaime Eguizabal de Blogsdeblogs.

Iniciador y Cava&twitts de diciembre 2008

by Juan Carlos Mora   //   Dic 18, 2008   //  Blog, Networking y eventos  //  5 Comentarios  // 

iniciador-diciembre-2008

Esta semana he participado en dos eventos networking de los que he disfrutado mucho. Este tipo de encuentros hace posible que nos veamos las caras periódicamente gente que nos conocemos online pero no offline. Además podemos descubrir más gente nueva, contactos y sobre todo el lado humano que hay detrás de todo cibernauta.

En Iniciador de diciembre había creado grandes expectativas debido al invitado: Rodolfo Carpintier de DAD. Se realizó un acto muy participativo, utilizando metodología de Xplane para crear un plan de negocio donde colaboró todo el mundo. Mediante el simple uso de post-it se genero en media hora la estructura que debería tener un buen plan, y lo mejor, incluyendo la voz de todos y dejando la sensación de que era una creación propia. Me gusto mucho. ¿Se puede ir alternando este tipo de eventos-taller-participativos con las charlas habituales? ¿Quizás algo de Scrum, mind mapping, etc.?

Tuve la oportunidad de conversar entre otros con Favio de Escapada rural, Jordi Perez de Brandea, Carlos Rincón de Neurotic, Jorge Gonzalez de Publigrup, Félix Lopez de Xing, Carlos Mantero de Nuroa, Ignasi Prat deAll-rankings, Gonçal Pagan y un ratito con Rodolfo Carpintier.

Al día siguiente asistí a la tercera sesión de  Cava&twitts un evento que reune a twitteros, al que tenía ganas, pero que por unos motivos u otros siempre se me resistía.

Lo cierto es que la charla que dieron Pere Rosales y Gregor Gimmy sobre redes sociales y comunidades fue muy animada. Me impresiono la asistencia, más de 100 personas, y la diversidad de los asistentes.  Acostumbrado al perfil emprendedor de Iniciador, OpenCoffe y First Thuesday, etc…,  Cava&Twitts aglutina un perfil más abierto y heterogéneo, lo cual me encantó.

Estuve hablando un ratillo con caras conocidas y otras nueva como la de María Marín de Xing, Alex Puig de managerdeportivo, Jose Luis Gómez de Cazztrom y Toti Alcalá y Amelia de Itot. Y me quede con ganas de hablar y conocer a Silvia Cobo de  lolacomomola, y Albert Garcia Pujadas 3.0, queda pendiente para la próxima ocasión.

cavaandtwitts

Cinco consejos sobre Usablicidad (suma de usabilidad y publicidad)

by Juan Carlos Mora   //   Dic 16, 2008   //  Blog, Marketing online y Publicidad, Web 2.0  //  1 Comentario  // 

manejo_excesiva_publicidad_web_usablicidad

¿Cuál es el la cantidad adecuada de publicidad en las páginas web?

En relación al post anterior donde hablaba de Usablicidad y la conveniencia de tener criterio a la hora de usar la publicidad en internet, escribo una breve guía con algunos aspectos básicos.

Medir hasta que punto llenar nuestros contenidos de publicidad sin transformar nuestra web en un tablón de anuncios es toda una ciencia, pero su practica general solo necesita un poco de sentido común.

A continuación cinco apuntes breves sobre como hacerlo:

  1. No uses publicidad si no ganas nada con ella. Internet esta lleno de páginas con mucha publicidad pero que no llegan a factura 1 euro al mes de ganancia.
  2. El arte de la publicidad consiste en llamar la atención. Cambia la posición, el tamaño y la cantidad para sorprender y sacar de la rutina a los lectores.
  3. Segmenta la publicidad. No tienen el mismo perfil los visitante de web a través de buscador que los lectores habituales o de feeds.
  4. Crea comunidad alrededor de tu contenido. Trata de hacer comunidad antes de inyectar anuncios en tu web. La publicidad se convierte entonces en información relevante para el lector.
  5. ¿Cuando poner publicidad en tu sitio web? Puedes poner anuncios desde el primer momento, pero no vas a ganar dinero (solo migajas) y puede que ahuyentes a tus primeros visitantes. Lo adecuado es esperar a tener una masa crítica de lectores-usuarios, lo suficientemente grande para que salga rentable.  Si la cifra diaria de visitas al menos debería llegar a tener tres ceros.

Casos de éxito y mala prácticas de empresas en la web 2.0

by Juan Carlos Mora   //   Dic 12, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  2 Comentarios  // 

wiki-social-media

Comucor me pone sobre la pista de una  interesante iniciativa para comprobar el grado de asimilación que tienen las empresas en la actual web social.

Se trata de una wiki que ofrece información sobre el uso corporativo de las empresas  en este tema.  Dividido en dos apartados, a modo de acciones «buenas» o casos de éxito,  y  acciones»malas» o malas practicas, nos podemos encontrar todo tipo de aciertos y errores en el  uso de social media. Desde la pifia de usar blogs corporativos falsos para aprovechar el tirón, y que se gire la tortilla, pasando a las campañas donde no se escucha a los clientes y se acaba pagando caro.

Puede servir como guía, faro y brújula para todas aquellas empresas que deciden hacer acciones en socialmedia.

El wiki está promovido por Marc Cortés y Roberto Carrera, quienes invitan a todo el mundo a colaborar en el desarrollo de la iniciativa, aportando casos.

Hablando de Marc Cortés tengo que  recomendar que no os perdáis la charla que dio en Esade sobre Web 2.0, clara, inteligente, interesante y entretenida, no se puede decir más en menos tiempo. Bravo.

Si eres legal, eres legal

by Juan Carlos Mora   //   Dic 8, 2008   //  awanzo, Blog  //  Escribe un comentario!  // 

Sin Comentarios.

Visto en El perromistetas

Informe geógrafico de las redes sociales en Internet

by Juan Carlos Mora   //   Dic 5, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

Facebook

Lolacomomola (un blog que mola mucho) se hace eco de un estudio que analiza el impacto de las principales redes en el mundo.

Como todo estudio que se precie su interés radica en observar detenidamente las cifras que nos ofrece y compararlas entre las distintas redes.

El analisis abarca un total de 37 redes, muy conocidas casi todas ellas:

Badoo.com, Bebo.com, Digg.com, Facebook.com, Fark.com, Flickr.com, Flixster.com, Friendster.com, Gather.com, Habbo.com, Hi5.com, Iambored.com, Identi.ca, IndianPad.com, Last.fm, Linkedin.com, Livejournal.com, Meetup.com, Metafilter.com, Mixx.com, Multiply.com, Myspace.com, Netlog.com, wsvine.com, Ning.com, Plaxo.com, Plurk.com, Pownce.com, Propeller.com, Reddit.com, Reunion.com, , houtwire.com, Skyrock.com, Stumbleupon.com, Teamsugar.com, Tribe.net, Tuenti.com, Twitter.com, Wayn.com, Xanga.com
Yelp.com y YouTube.com

Páginas:«1...6789101112...22»