Blog

Como usar WordPress para hacer una web corporativa

ikarusWordPress es una herramienta claramente orientada al mundo de los blogs, sin embargo ¿Podemos hacer con él nuestra web corportativa?

La respuesta es si. Con ciertos peros, claro.

Seguramente si eres una empresa con sede en todas las capitales del mundo necesitarás soluciones más avanzadas como Drupal o Joomla. Sin embargo si tienes una Pyme y lo que necesitas es una página corporativa con las clásicas secciones (quienes somos, contacto, información de la empresa, catálogo de productos, etc.), WordPress puede ser una forma sencilla y económica de gestionar tu página web.

Un resumen de las bondades y maldades de hacer tu web corporativa con WordPress:

Las ventajas

– Facilidad de uso

– mantenimiento de bajo coste

– Buen posicionamiento

– Mucha comunidad, que aporta apoyo técnico, muchas funcionalidades extras (plugins) y plantillas gratis.

Los inconvenientes

– Poco escalable

– Está enfocado como herramienta de blog y hay que personalizar.

Uno de los temas importantes a tener en cuenta es la gestión multi idioma, que se soluciona con algunos plugins disponibles. En mi caso he usado Qtranslate con muy buen resultado. Se trata de un plugin sencillo de usar que añade en el editor diferentes campos para los diferentes idiomas.

Además permite traducir los idiomas en widgets, secciones, categorías y partes del theme en general con simplicidad. Para ello es necesario usar los cédigos [:en]ingles [:es]Español o bien <!--:en--><!--:--> para diferenciar los textos. Lo mejor es que leas el FAQ del propio desarrollador del plugin donde se explica con todo detalle.

qtranslate

Por otro lado es necesario elegir una plantilla que sea lo suficiente versátil y tenga un aspecto más corporativo que blogosférico. Os recomiendo el theme Ikarus, es muy potente e incorpora opciones para que cambies fácil, el color de algunas zonas, los banners, y ciertas partes de la estructura sin tocar una línea de código.

Existe una versión en blanco que quizás puedas ser más útil para la mayoría de webs.

¿Qué es lo más importante en posicionamiento para buscadores (SEO)?

by Juan Carlos Mora   //   May 15, 2009   //  Blog, Google, SEO Y SEM, Web 2.0  //  3 Comentarios  // 

factores-seo

Muchas veces le damos vueltas y más vueltas al tema del posicionamiento. Que si los keyword, metatags, los títulos, el anchor text, pagerank y demás, pero ¿qué es realmente lo principal para posicionar bien nuestras páginas?

Según la encuesta que publico seminsights.com, que leo a través de seofemenino.com, y que comparto casi al 100%, lo más importante son dos cosas:

–  los enlaces hacia tu web (backlinks)

– el contenido de la web, aquí la regla es ser original y cuanto más actualizado mejor.

Aún así el Seo evoluciona día  a día y hay que estar pendiente de los cambios. En taller3 leo un post donde reflexionan sobre cómo ha evolucionado la importancia de los diferentes aspectos SEO. El gráfico superior muestra las tendencias  y reflejan claramente una subida de la antigüedad y autoridad del dominio,  a costa de la importancia del texto en los enlaces externos.

Primer anuncio de Google en televisión

by Juan Carlos Mora   //   May 13, 2009   //  Blog, Marketing online y Publicidad, Web 2.0  //  2 Comentarios  // 

Leo en Libros y tecnologia que Google ha emitido este simpático video a través de televisión, lo cual es extraño, pues hasta ahora la compañía siempre había usado los medios Web 2.0 para el marketing.

Google quiere dar un empujón a una de las piezas claves en el futuro, su navegador Chrome.  La idea es mostrar la filosofía que la empresa ha defendido siempre: sencillez de uso y limpieza.

Con una cuota de mercado muy por debajo de las expectativas (1,4%) el navegador Chrome necesita internarse en otros canales publicitarios para ver ganar terreno frente a Explorer, Firefox o Safari.

¿Funcionará?

Lo veremos en siguientes capítulos.

Recursos online sobre diseño gráfico

rotuladores-de-colores

En los últimos meses he estado impartiendo un curso bastante extenso sobre diseño gráfico, y aprovecho para compartir un listado de recursos que preparé a los alumnos del curso.

Se trata de unos apuntes que recopilan post de otros blogs sobre temas como herramientas para diseñadores, programas alternativos open source, inspiración, fundamentos y estrategias del diseño, arte final, tipografías, iconos, banco de imágenes, logos, tutoriales de Photoshop, etc.

La mayoría enlaza a los mismos blogs, sitios que habitualmente leo y que son fuentes de referencia para mí. Espero que el listado sea útil, te haga la vida más facil y satisfactoria, te  aproveche y alimente como un bistec.

Leer ms… >>

Nuestros abuelos también usaban Facebook

by Juan Carlos Mora   //   May 4, 2009   //  Blog, Marketing Viral, Redes sociales  //  Escribe un comentario!  // 

Descubro a través de Juan Luis Polo y el blog de etc, un ingenioso video que da un toque de atención sobre las normas básicas de comportamiento en Facebook, aunque sirve para cualquier red social o servicio web 2.0.

El punto extra del corto consiste en que está rodado en blanco y negro, simulando  un internet de la primera mitad del siglo veinte, es decir como si nuestros abuelos  hubiesen usado Facebook  con su tecnología.

El video explica mediante ejemplos divertidos el porqué:

  • No cambiar el estatus de relación sin consultarlo antes con la otra persona.
  • No publicar fotos comprometidas de otra persona.
  • Ser discreto al hacer comentarios en el muro de otra persona.
  • No robar los amigos a otros.
  • No comenzar grupos contra nadie.

Gestiona tu lista de tareas con la «solución naranja»

by Juan Carlos Mora   //   May 1, 2009   //  awanzo, Blog, Creatividad e innovación  //  1 Comentario  // 

gestor-de-tareas-casero

Leo en sofa naranja el interesante blog de Ale Muñoz, una solución de baja tecnología (como dirían los Microsiervos) para la gestión de tareas (GTD).  Con cierto grado de  ironía nos propone su efectiva propuesta  que consiste en usar tarjetas de papel, clips y bolígrafos, que combinados permiten montar diferentes GTD customizados a la medida.

Las ventajas son evidentes: no necesitan baterías, ni updates, ni quedan obsoletos con el cambio de sistema operativo.

Más allá de lo hilarante que pueda resultar la propuesta hay un fondo de realidad práctica: muchas veces nos complicamos la vida con herramientas virtuales que son más farragosas de usar que el boli y la libreta de siempre.

Para realizar bocetos, recoger ideas, tomar notas, hacer mapas mentales, diagramas de flujo, primeras pruebas, etc., siempre tengo a mano una caja de rotuladores y papel de muchos tamaños.

Fiebre viral con el videoclip «Singles ladies» de Beyonce

by Juan Carlos Mora   //   Abr 27, 2009   //  Blog, Creatividad e innovación, Marketing Viral  //  Escribe un comentario!  // 

Supongo que cuando Beyonce creó el video de «Singles Ladies» no sospechaba la fiebre viral que iba a desatar  su composición y el baile.

La versión «paco-paco-paco» promete ser sin proponérselo la canción del verano y la verdad es que lo merece. Todavía me sigo riendo de la acertada sincronización entre el ritmo del video original y la canción de Encarnita Polo.

Trident ha lanzado un flash mob «espontaneo» en London’s Piccadilly Circus, protagonizado por cien chicas que danzan y bailan al ritmo de la susodicha canción, dejando maravillados a los traseúntes que pasaban por allí.

He posteado un par de ejemplo de la singleladiemanía pero si buscas en Youtube encontrarás cientos de versiones, más o menos divertidas como la de  Barak Obama, una niña, un friki ultradelgado,y su némesis un friki obeso,  y así hasta el infinito.

Ha llegado: el bebé que ladra

by Juan Carlos Mora   //   Abr 24, 2009   //  Blog, Marketing online y Publicidad  //  Escribe un comentario!  // 

A veces la cosas son más sencillas de lo que parecen y otras no tanto. De vez en cuando podemos llegar a conclusiones erróneas por caminos acertados.

Viendo este gracioso video de hace un tiempo me ha venido a la memoria un tema que en marketing se olvida con frecuencia: las personas y su entorno real, es decir la realidad más alla de la tablas y lo datos. Lo que puede funcionar en el laboratorio de ideas, no siempre funcionará en la calle.

En un mercado donde la gente adora los bebés y los perros, llegar a la conclusión de que una hibridación frankestiniana de bebé ladrador será un éxito, es como mínimo temerario. ¿No crees?

Páginas:«123456789...22»