Blog

Nuevo proyecto propio: Edukame, un blog sobre educación infantil

by Juan Carlos Mora   //   Dic 1, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  4 Comentarios  // 

Hoy quiero presentar un proyecto que llevo desarrollando desde hace unos meses. Se trata de Edukame, un blog sobre educación infantil y el mundo del bebe, que escribe la ínclita y simpática Cristina García.

Aunque el tema no es nuevo en la red, Cris sabe darle un toque muy personal y cercano. Además, como pedagoga y terapeuta gestalt responde a consultas a través del blog, un servicio que pensamos puede dinamizar y acercar los temas tratados.

Por mi parte iré colaborando esporadicamente insertando contenidos sobre recursos web, con la intención de acercar a los progenitores a la filosofia web 2.0.

La idea de Edukame comienza de forma sencilla, pero tiene largo recorrido: queremos formar una comunidad de madres y padres alrededor del blog, y añadir otros servicios, como por ejemplo: red social, blogcommerce, eventos (charlas, encuentros, talleres, networking), publicación de libros, etc.

La verdad es que llevo unos años desarrollando diferentes blogs y nunca me había sorprendido tanto la respuesta de las lectoras, hemos recibido numerosas muestras de apoyo y felicitación desde el principio.

Así que si conoces a alguna madre, padre o educador/a que pueda interesarle los contenidos me encantaría que nos recomendaras. Por otro lado, si tienes algún tipo de propuesta para colaborar con nosotros haznoslo saber.

Gracias y bienvenid@ al mundo de las mamas 2.0.

El Ministerio de Cultura nos insulta a través de su última campaña

by Juan Carlos Mora   //   Nov 27, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

De verdad que no quería hablar más en el blog de awanzo sobre el asunto de las descargar en internet y los derechos de autor, pero después de ver la intensa campaña promovida por el Ministerio de Cultura no he podido evitarlo.

Casi sobran las palabras viendo la cantidad de medios (públicos todos ellos) dedicados a llamarnos chorizos a todos los internautas (¿quién no se ha descargado algo nunca?). La estrategia queda bien clara:  «repite muchas veces una mentira y se convertirá en verdad, o al menos sembrará la duda«.

En fin, podía haber puesto un texto en el post del tipo «Sin comentarios», pero seré un poco más creativo y añadire unos apuntes sobre el video en forma de etiquetas o tags. Así os ahorro tiempo y podéis leer perfectamente el post en diagonal.

Etiquetas para el video promocional del Ministerio de cultura

embuste

falacia

engañifa

manipulación

ignorancia

cafrada

charlotada

patraña

trola

cuento

astracanada

enredo

infundio

paparrucha

majadería

ineptitud

torpeza

desconocimiento

¿Qué cantidad de publicidad deja «ciego» al internauta?

by Juan Carlos Mora   //   Nov 20, 2008   //  Blog, Marketing online y Publicidad, Web 2.0  //  1 Comentario  // 

Inserto esta tira cómica de Liniers porque reflexiona en clave de humor sobre el tema de la persistencia en el marketing. Lo hago, un poco espantado por la cultura de poner publicidad a troche y moche, sin medir el impacto que causa en el receptor.

Desde luego no creo que nadie a estas alturas de la película dude de las bondades de la publicidad (yo tampoco), sin embargo un exceso es contraproducente. A todo el mundo le gusta el agua pero nadie se bebe 20 litros diarios.

Veo a diario cientos de ejemplos de este tipo de prácticas comerciales que van en contra de los anunciantes. Páginas webs y blogs con escasas visitas que empapelan sus sites con anuncios. Sitios en los que, como dice el refrán, los arboles no dejan ver el bosque.  Otro ejemplo, la publicidad en feeds, últimamente se incluye adsense en ellos, y os aseguro que el efecto es como un grano en la cara, sabes que está ahí pero no lo miras nunca directamente.

El exceso de publicidad al final se convierte en invisible o molesta. También podría hablar del tono publicitario-periodístico de ciertos contenidos en ciertas páginas (que me deja frío como un tempano), o la práctica de mostrar los post cortados en los feeds (otra molesta y popular estrategia para tener más visitas a la web) pero se salen del tema, quedan pendientes para otro post.

La máxima de bombardear al lector por tierra mar y aire no siempre es lo más adecuado: a veces más es menos. Un buen contenido junto a una publicidad bien segmentada producirá mejores resultados, lecturas más amigables.

Creo que la palabra clave es la suma de usabilidad y publicidad: usablicidad.

Mejorar la parte comercial de nuestro negocio

by Juan Carlos Mora   //   Nov 17, 2008   //  Blog, Blogs y marketing, Marketing online y Publicidad  //  Escribe un comentario!  // 

En cualquier negocio la tarea comercial es la parte más importante, incluso más que la técnica o creativa. Puedes tener un muy buen producto para vender, o ser muy bueno dando un servicio, pero si nadie lo vende bien tu empresa no triunfará, salvo en contadas excepciones.

Aún cuando nuestro negocio se desarrolle en las redes virtuales, detrás de esas redes hay personas.  Además negociamos con proveedores, hablamos con colaboradores, nos comunicamos con clientes. Saber realizar adecuadamente las tareas comerciales es básico, y hacerlo bien puede abrirnos o cerrarnos la mano un abanico de clientes potenciales. Hay que saber relacionarse y vender.

Y no es necesario ser tan bueno como Obama vendiendo (hoy el mundo el entero le compraría lo que fuera), pero debemos sacar provecho a nuestro potencial, aprender y mejorar dentro de nuestro entorno y nuestras posibilidades.

Normalmente la mejor manera de aprender las labores de venta es ponerse a ello, con el trabajo del día a día vas encontrando las formulas que funcionan y las que no.

Hay eventos que ayudan, como el networking, las ferias, reuniones de trabajo. Existen multitud de recursos para aprender: libros, revistas, programas de radio, tv, etc.,  y como no, también los Blogs.

Soy comercial es uno de ellos. Se trata de un blog escrito por Ll. Bosch especializado en el mundillo de los comerciales. Contado desde la experiencia y aprendizaje del su acontecer diario, el autor reflexiona y comparte algunos tips de la profesión. Recomiendo darle un vistazo por la calidad de los contenidos y el tono empleado.

A continuación una lista de enlaces a algunos post interesantes publicados hasta la fecha:

La gestualidad de las manos

La gestualidad corporal

Hablar del precio

El primer contacto telefónico con un cliente

El equilibrio entre producto y comercial

Por último no me he podido resistir a incluir este vídeo de Gomaespuma que he vista también en el blog.

Herramientas para optimización de buscadores (SEO)

by Juan Carlos Mora   //   Nov 13, 2008   //  Aplicaciones móviles, Blog, Google, SEO Y SEM  //  Escribe un comentario!  // 

Jorge Gonzalez nos ofrece en su blog personal una enciclopédica lista de herramientas online para optimizar nuestra web para motores de búsqueda, lo que llamamos SEO.

La lista incluye herramientas de todo tipo, de análisis, ranking, test, generadores de distintos tipos, recogidas en el tiempo en su labor como Seo. Así que es bastante completa.

Estos son los diferentes temas que abarca la recopilación.

  • Ranging de Alexa
  • Backlinks
  • Dominios
  • Herramientas sobre Google
  • Palabras clave
  • Links
  • Rankings
  • Generadores de Metatags
  • Robots.txt

Seguro que muchas de ellas las conoces y usas. Si no es así ya tienes algo que hacer en los próximos días.

Por mi parte me gustaría reseñar una herramienta que descubrí hace poco: Statbrain. Es un servicio online que te ofrece información estimada sobre las visitas de cualquier web. A pesar de que los resultados hay que mirarlos con cautela, la verdad es que sorprende el margen de aproximación de la herramienta.

¿A dondé van las cenizas de nuestros documentos virtuales cuando morimos?

by Juan Carlos Mora   //   Nov 9, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

En la brujula verde encuentro un interesante post que se hace una pregunta bien curiosa en la que seguramente no habiamos caido: ¿Qué pasa con tus posts, fotos, cuentas de mail y redes sociales si mueres?

Las nuevas maneras de comunicarse, relacionarse y vivir que internet han cambiado tan radicalmente nuestras vidas que es preciso actualizar conceptos tan mundanos y tetricos como el de los derechos de autor o la herencia de nuestros documentos personales en red.

Los derechos de autor de nuestras «obras» suena petulante, pero es real.  En la actualidad todos nosotros somo autores: publicamos fotos, textos, videos, en las redes sociales como Facebook, myspace, flickr, youtube, y un largo etcétera.

¿Quién hereda tu blog, las cuentas de mail, el contenido del facebook?

¿Quien se hace cargo de la renovación de dominios, pago de hosting y demás?

¿Qué sucede con las cuentas de fotografía? ¿Causan baja o se quedan eternamente online?

¿Cuando Hume hablaba de inmortalidad del alma humana se refería a esto?

Algunas respuestas pragmáticas:

Facebook Quedan las cuentas activas hasta que alguien solicita su desactivación.

Flickr Al no renovarse el pago pasa a ser una cuenta normal, se eliminan algunas fotos pero continua activo.

Yahoo Para cancelar una cuenta exige un certificado de defunción. Las cuentas son intransferibles.

Gmail Se desactiva pasado cierto tiempo. La cuenta puede destruirse.

WordPress.com La cuentas siguen activas, mientras no se de la baja.

Nadie se plantea hacer testamento sobre sus cuentas, pasar las contraseñas a sus amigos o dejar instrucciones precisas para gestionar estos asuntos en caso de fallecimiento.

De momento. Quizás en un futuro no sea tan descabellada idea.

Marketing online y Google Adwords

Invertir en publicidad online de google adwords es algo básico en cualquier campaña de marketing hoy día. Seguramente tendremos que acompañarla de más recursos, compaginarla con banners, acciones de marketing directo, buzzmarketing, etc., dependiendo de cada caso.

Lo cierto es que usar la publicidad de Google se ha convertido en algo estándar pues la mayoría de visitas en nuestras web (alrededor de un 80%) van a llegar desde este buscador.

En el blog de Google adwords, ha publicado un post acompañado de un entretenido video comercial sobre las bondades de su publicidad contextual.

Isabel defiende con tres puntos el uso del marketing online, que resumo a continuación:

1. Medición de resultados casi en tiempo real. Los datos ofrecen cuántos usuarios ven nuestros anuncios, cuántos hacen clic en los mismos, cuantas visitan nuestra página web,  cuántas compras se realizan por causa de una campaña o anuncio específico.

2. Ajuste de la inversión. Posibilidad de ajustar la inversión publicitaria a nuestro bolsillo y medición de la rentabilidad.

3. Segmentación. Campañas publicitarias orientadas a nuestro público objetivo, en función de varias características, su idioma y su país, etc.
.

¿PARA QUE RAYOS necesita mi asociación… un blog?

by Juan Carlos Mora   //   Oct 27, 2008   //  Blog, Marketing online y Publicidad, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

Evangelizar sobre comunicación es un proceso arduo y pesado, pero a veces da ciertas recompensas. El otro día una amiga a la que hace poco he liado en un proyecto, se le ocurrió que a su asociación de padres le vendría muy bien tener una blog para gestionar sus reuniones. Su idea consiste en utilizar el blog para informar e incluso comentar los temas que se van a tratar antes de la reunión para no eternizar el fin de las mismas.

Es solo un ejemplo del uso positivo de un blog para todo tipo de comunidades y asociaciones; culturales, deportivas, vecinales, ONG, etc.

Resumo algunas ventajas para estas organizaciones:

  • El blog es una herramienta de comunicación sencilla de usar, accesible y de gran inmediatez. Fácil de instalar y tan económica como se quiera, dado que puedes usar plataformas totalmente gratuitas.
  • Un blog no es un foro, pero en muchas ocasiones no es necesario un foro, se puede conseguir algo parecido al dialogo de los foros peor sin el caos inherente de los mismos.
  • La estructura interna de los blogs es muy abierta y permite adaptarlo a cualquier necesidad de comunicación. Algunas de sus características son: dispone de categorías, etiquetas, buscador, se puede insertar vide o, texto, imágenes, enlaces, sonidos, música, podcast, publicar diferentes autores, comentarios por cualquier lector, etc.
  • El formato blog da una sensación de transparencia y cercanía difícil de conseguir con boletines o notas de prensa por email. Es un medio más cálido y cercano para el lector.

Por cierto, mientras tenía en borrador este post me he encontrado leyendo Loogic, un comentario sobre Mycasaonline. Es un proyecto para comunidades de vecinos que sirve como herramienta de comunicación entre los miembros  pero enfocado como una red social.

Video para explicar definiciones de diccionario o la tabla periódica

by Juan Carlos Mora   //   Oct 24, 2008   //  Blog, Web 2.0  //  Escribe un comentario!  // 

El uso del video para explicar conceptos es una herramienta muy versátil y muy útil en el marketing online. Prueba de ello son esta dos iniciativas sencillas pero estimulantes que usan el video como catalizador de ideas.

En wwwhatsnew descubro Wordia, un diccionario con definiciones grabadas en video de forma mas o menos profesional. Poco más es necesario explicar. Una imagen vale más que mil palabras, nunca mejor dicho.

Tambien en microsiervos me ponen sobre la pista  de The Periodic Table of Videos, una interesante colección de videos donde nos explican cada uno de los elementos de la tabla periódica.

El unico problema es que, en ambos casos, el idioma usado es el inglés. En el internet hispano llevamos mucho retraso implementando herramientas y costumbres, pero ese es otro tema.

Páginas:«1...78910111213...22»