Re-enfoque tu Marca con un Experto en Audio Branding
Re-enfoque tu Marca con un Experto en Audio Branding
Muchos dueños de pequeñas empresas o tiendas físicas tratan de encontrar la manera de destacarse entre la competencia, Pero como cada vez se hace más difícil, es mejor encontrar formas innovadoras para re-enfoque tu marca. Y una técnica que está ganando mucha popularidad entre los pequeños comerciantes es el Audio Branding.
El Audio Branding ayuda a las tiendas a diferenciarse de la competencia, imprimiendo una identidad única a su marca. Consiste en la creación de una señal sonora única que, como lo haría un logotipo, permita que los consumidores asocien la marca con un sonido original. Esta técnica de marketing, de ahora en adelante, se oirá en todas partes, desde puntos de venta físicos hasta anuncios en televisión, imágenes, vídeos, etc.
¿Qué es un Audio Branding?
El Audio Branding en sí es la creación de una identidad sonora única para tu marca, que los consumidores asocien fuertemente con ella. Esta identidad sonora está compuesta por una melodía simple, un slogan representativo y algunos efectos sonoros (y el uso de un jingle es opcional). Es una técnica de marketing que apunta a crear y mejorar la identidad de una marca, a través de la asociación de sus productos con un sonido o música específica.
¿Utilizo melodías conocidas u originales?
Es muy importante recordar que cualquier música usada en un audio branding debe acercarse a la imagen de tu marca, respetando su identidad. No por ello hay que descartar la posibilidad de utilizar melodías conocidas para hacer tu audio branding, ya que si esta encaja perfectamente con tu marca, una variante de una canción popular puede ser muy acertada. Lo que definitivamente no debe hacerse es usar la música sin licenciar, ya que puede tener consecuencias legales para tu marca.
¿Cómo puedo mejorar mi audio branding?
El resultado de un buen audio branding debe ser memorable para el público. Esto significa que la creación de un audio branding
especializado y dirigido es crucial. Un experto en Audio Branding puede ayudar a que tu marca profundice la conexión emocional que los consumidores tienen con ella. Una melodía pegajosa, usar un jingle comercial o una canción debidamente
licenciada puede ayudar a tus clientes a reconocer la marca y recordar su sonido, logrando así una mejor asociación en sus mentes.
¿En qué puntos de mi marca puedo utilizar mi audio branding?
Tu audio branding debe estar presente en todas las plataformas, webs, aplicaciones, videos y demás puntos que se relacionen con tu marca. Esto incluye tiendas físicas, redes sociales, anuncios publicitarios, vídeos promocionales o campañas de marketing.
Además de esto, muchos emprendedores optan por integrar su Audio Branding en los angeles Eventos y campañas de PR en los que participa la marca, sin olvidar la importancia que puede tener su Audio Branding en el vestuario del personal y las tiendas. Cada punto de contacto con el consumidor, es la oportunidad para crear una primera impresión duradera.
¿Por qué contar con un experto en Audio Branding?
Un experto en Audio Branding es la persona indicada para ayudar a transformar significativamente tu marca, es decir, generar un sonido que resalte e impulse tu marca en el mercado. Esta persona se encargará de crear un sonido para tu marca que sobresalga,
creando así una identidad acorde a tus intereses, que los clientes recuerden y estén dispuestos a comprar tus productos y/o servicios.
Además, aportará también ideas innovadoras para mejorar tu branding, ayudándote a sacarle el máximo partido.
Por eso aconsejamos que contacte con nosotros, expertos en audio branding, para re-enfoque tu marca,
y destaque su
Audio marketing: la clave para conectar con tu audiencia
El audiomarketing supone asumir que el medio sonoro aporta un valor añadido para el usuario, y, por tanto, puede transmitir mejor los sentimientos emocionales, crear mejores experiencias y resultado mayores niveles de engagement. El sonido se ha convertido en uno de los aspectos clave para la construcción de una P, en la lógica de la marca.
El sonido puede ser una herramienta de comunicación más potente que la imagen, y muchas veces, mejor receptor. Por ejemplo, el audio marketing puede convertirse en un gran aliado para la promoción de los minoristas, y puede proporcionar una gran cantidad de beneficios para las marcas que lo utilicen de forma adecuada.
¿Qué es el audio marketing?
El audio marketing es una disciplina que se refiere al uso de la música, anuncios de radio, audio visual y otros medios sonoros en la promoción de productos o servicios. La finalidad de esta herramienta es crear una mejor experiencia de compra para los clientes, y proporcionarles información útil relacionada con la marca. Se puede aplicar a una enorme variedad de plataformas, desde los altavoces de un comercio físico, hasta los anuncios de radio o podcasting, así como publicaciones de video de contenido marketing. De hecho, el sonido puede ser utilizado para construir relaciones más personales con el público, ya que proporciona un toque humano a las relaciones entre la marca y el público.
¿Cómo aplicar el audio marketing?
El audio marketing exige una reflexión sobre cómo se utiliza el lenguaje para atraer a los clientes y fomentar el interés en el producto o marca. Así mismo, hay que tener en cuenta la relevancia del contenido para incentivar la participación y los niveles de engagement entre los usuarios. Si bien el sonido puede ser una herramienta eficaz y muy útil, también hay que tener en cuenta que el contenido puede volverse aburrido muy fácilmente si el mensaje no es tratado de la forma correcta.
Por ello, uno de los principales peligros del audiomarketing es la saturación. Si los usuarios se ven bombardeados con publicidad sonora constante, pueden acabar ignorando el contenido de la marca. Por este motivo, es muy importante utilizar esta herramienta con inteligencia y equilibrar los anuncios con contenido más informativo. La mejor manera de conseguir esto es diseñar contenido variado que combine mensajes directos de marketing con contenido más informativo, sea este humorístico, periodístico o didáctico.
¿Para qué sirve el audio marketing?
En primer lugar, el audio marketing es una forma eficiente de promocionar la marca y los productos, ya que hace posible el alcance de muchos usuarios. Por otro lado, también mejora la experiencia de compra, ya que permite a los minoristas desarrollar una mejor conexión con el consumidor. Esto se debe a que el sonido puede ser utilizado para proporcionar un impacto emocional, crear una atmósfera única que los clientes asocien con la marca y, además, ¡hacerlos sentirse mejor!
También se pueden dirigir instrucciones a los clientes, para que se acerquen a los stands de la marca, se orienten mejor en la tienda, y descubran información interesante acerca de los productos. Por último, el audiomarketing también puede ser una herramienta eficaz para controlar el nivel de ruido, ya que los altavoces se pueden sincronizar con los horarios de apertura y cierre de la tienda.
¿Cómo se elige el sonido correcto?
Elegir el sonido correcto depende en gran medida de los objetivos de la marca. Por lo tanto, la clave está en encuentrar la música correcta que refleje el tono de la marca. Si la marca es de lujo, el tono de la música será diferente a la de una marca deportiva. Si la marca se asocia a la diversión, entonces habrá que añadir también sonidos divertidos y alegres. Sin embargo, en cuenta también el público objetivo y su perfil demográfico. Por ejemplo, una marca que se enfoca en un público joven tendrá un tono y una música diferente a una marca que se enfoca en un público mayor. Además, también es importante asegurarse de que la música y los sonidos utilizados sean legales y se respeten los derechos de autor. En resumen, elegir el sonido correcto es un proceso de investigación, planificación y experimentación para encontrar la mejor solución que refleje la marca y su público objetivo.
¡Aprende a crear contenido de Audio para atraer seguidores!
La llegada de Internet a nuestras vidas ha supuesto un caballo de Troya en todos los sectores que hayas podido imaginar. Sabemos que una de las principales ventajas de la red es su facilidad para promocionar negocios, productos y servicios.
En términos comerciales, ha abierto la puerta a la posibilidad de obtener muchos más beneficios, aumentar la visibilidad, expandirse por el mundo y mejorar la interacción con el público. Por supuesto, una de las principales formas de hacerlo es la creación de contenidos de audio.
¿Pero qué es eso y cómo se crea un contenido de audio atractivo? En este artículo te explicaremos todos los detalles necesarios para que involucres la producción de audio en tu estrategia de marketing.
¿Qué es el contenido de audio?
Los contenidos de audio consisten en más que simplemente grabar algunas palabras, es un modo de comunicar aportando información de forma más directa y clara a tus usuarios. Se trata de una estrategia que puedes usar para acercarte a tus seguidores de una forma más cercana y humana, realizando una promoción de tu negocio o servicio o para comunicar cualquier otro mensaje.
El contenido de audio es una inversión segura para tu negocio, y hay muchos formatos que puedes usar. Has de elegir aquel que mejor adecue a la información que quieras comunicar. Aquí te dejamos los formatos de contenido de audio más usados:
Podcast: Un show de radio seguido por los lectores, donde se tratan estilos variados como los deportes, la economía, la tecnología, etc.
Entrevistas o Conferencias: Estos contenidos están diseñados para promover tu negocio a través de la interacción con el público, donde el contenido estará pensado para conseguir un impacto inmediato.
Audiolibros: Esta modalidad de contenido se caracteriza porque la información se entrega en segmentos pequeños para evitar una larga exposición narrativa como en los audiolibros. Como este tipo de contenido es largo, los audiolibros suelen tener una gran difusión.
¿Por qué crear contenido de audio?
Como hemos comentado, el contenido de audio es una estrategia de marketing de gran impacto. El audio y la música tienen la capacidad de producir una respuesta emocional y motivacional que ninguna otra forma de contenido tiene. Esta es una de las principales razones por las que un gran número de marcas cada vez invierte más en esta forma de contenido.
Entre las principales ventajas del contenido de audio destacan:
Facilita la conexión con los seguidores: Los audios son una forma directa de contactar con tus seguidores.
Ayuda a retener información: Escuchar el contenido ayuda a retener el contenido mejor que leerlo. De este modo, el contenido se difunde con facilidad.
Impacta más rápido que cualquier otra forma de contenido: La simpleza y naturalidad con la que se transmite un mensaje es un arma de doble filo. El audio no requiere de un esfuerzo considerable por parte de tu público para entender el contenido.
¿Cómo crear contenido de audio?
Aunque parezca complicado, crear contenido de audio no es difícil. Hay varias maneras de hacerlo, pero a través de estos pasos te explicaremos cómo crear una pieza de contenido de audio.
Elige un buen tema: El tema que elijas debe estar relacionado con la marca para que el contenido de audio sea efectivo.
Prepara un guión: Esto te ayudará a no olvidarte de ninguno de los puntos importantes que debes abordar en tu contenido.
Grava la voz: No hay que olvidarse de los buenos micrófonos. Esto te ayudará aoff calibrar la voz para que se comprenda con claridad.
Añade efectos de sonido: Los efectos de sonido añadirán mayor profundidad al contenido de audio.
¿Qué cuidados debemos tener?
Crear contenido de audio puede ser una forma interesante de consolidar una estrategia de marketing y generar nuevas fuentes de ingresos para el negocio. No obstante, hay que tener en cuenta algunos consejos para que el contenido de audio sea aprovechado al máximo. Debes prestar especial atención a la calidad de audio, la planificación y estructuración del contenido, la modulación de la voz, la edición, la incorporación de música y efectos sonoros, y la promoción efectiva. Además, es fundamental utilizar la métrica adecuada para medir el éxito de tu contenido y hacer ajustes en consecuencia. Siguiendo estos consejos y trabajando de manera constante en mejorar tu contenido de audio, podrás lograr una presencia sólida en este formato y aprovechar sus múltiples beneficios.
Cómo mejorar tu contenido de audio para destacar
Usar contenido de audio como una herramienta para promocionar tu negocio o marca es una manera excelente para conectar con tus usuarios. Desde podcasts o entrevistas hasta grabaciones de audio para tu página web, tu contenido de audio puede ser un gran recurso para ayudar a engrandecer tu presencia en línea.
Pero ¿cómo mejorar tu contenido de audio de modo que logre destacar ante tu público? Esta guía está enfocada en ayudar a los dueños de tiendas físicas a incrementar el alcance de su contenido de audio para ganar aún más clientes y generar engagement. A continuación, daremos algunos consejos para mejorar el contenido de audio de tu negocio.
1. Utiliza un excelente equipo para grabar audio
El equipo que usas para grabar audio juega un rol fundamental en la calidad del contenido que entregarás. Ya sea que estés intentando grabar entrevistas con un invitado o contenido para tu podcast, contar con equipos de audio de excelente calidad te ayudará a mejorar considerablemente la calidad de tu grabación. Investigar sobre lo mejor del mercado para el uso específico que en tu negocio le vas a dar al equipo es importante al momento de seleccionar los micrófonos, parlantes y computadoras de audio.
2. Localiza un buen espacio para grabar
Adquirir equipo de excelente calidad no servirá de nada si el lugar en el que grabas es un lugar con una mala acústica. Es importante que encuentres un sitio en tu local comercial dónde puedas observar el suficiente aislamiento acústico como para no escuchar nada de los ruidos externos. Basta con una esquina lejos del bullicio y la gente para garantizar una buena grabación de audio.
3. Realiza una edición sencilla
Aunque no todos cuenten con conocimientos profundos en temas respecto a la edición de audio, existen algunos consejos sencillos que pueden servir para mejorar la experiencia de los usuarios:
- Eliminar los silencios o partes aburridas que no agregan valor al audio
- Agregar distintos temas musicales entre una frase y otra para hacer despliegue de la entrevista o de la grabación
- Agregar efectos de voz
- Editar los niveles de volumen en áreas muy concretas para armonizar la grabación
4. Escribe un guión
No subestimes la necesidad de escribir un guión antes de iniciar una grabación de audio. Esto permitirá tener mayor control sobre la conversación y controlar mejor la estructura del audio. La preparación previa de un guión servirá de guía para saber en cada punto qué tema se está tratando, y cambiar la dirección de la grabación sin perder el tiempo buscando qué decir.
5. Anima a tus entrevistados o invitados
Es importante que los invitados o entrevistados a las grabaciones tengan la ilusión necesaria para difundir sus historias. Esto hace que los usuarios que escuchen su contenido audio tengan la sensación de colaborar con algo constructivo en la comunidad. Para lograr esto, lo primero es animar a tus invitados antes de comenzar a grabar, explicándoles la necesidad y la relevancia de su aporte para el contenido. De este modo, tu contenido audio será más interesante.
6. Comparte tu contenido en los medios adecuados
Una vez que tengas la grabación de audio lista para entregar a tus usuarios, puedes promocionar tu contenido a través de una plataforma multimedia exclusiva o a través de diversos sitios de redes sociales. Si lo único que deseas es ganarte la atención de tus invitados, intenta promocionar tus publicaciones de audio también en sitios especializados, considerando blogs que también compartan audio.
De esta manera podrás asegurar que tu contenido de audio destaque ante los usuarios precisos a los que te quieres dirigir. Si tus necesidades son generar mayor engagement con tus publicaciones de audio, considera añadir enlaces a tus sitios web desde las publicaciones de audio con el fin de lograr más click-throughs.
7. Utiliza la métrica adecuada para tu análisis
Mide el tiempo promedio que los oyentes pasan escuchando tu contenido.
- Tasa de abandono: Mide la cantidad de oyentes que abandonan tu contenido antes de que termine.
- Tasa de conversión: Mide la cantidad de oyentes que realizan una acción específica después de escuchar tu contenido, como hacer clic en un enlace o comprar un producto.
- Número de descargas: Mide el número de veces que tu contenido ha sido descargado.
- Interacción con la audiencia: Mide la cantidad de comentarios, me gusta y compartidos que tu contenido recibe.
Analizar estas métricas te permitirá entender cómo está funcionando tu contenido y hacer mejoras en el futuro.
Cómo aprovechar el contenido de audio para impulsar tu negocio

El contenido de audio es una herramienta cada vez más popular para aprovechar el potencial de los negocios. Esto se debe a que el audio es una forma más personal de comunicarse con el público, y es una excelente manera de llegar a nuevos consumidores.
Sin embargo, muchos propietarios de negocios aún no conocen cómo aprovechar el contenido de audio para impulsar sus negocios. Para ayudarles, aquí hay algunas sugerencias para aprovechar el contenido de audio para mejorar el rendimiento de su negocio.
En primer lugar, hay que entender que el contenido de audio se puede usar para promocionar productos y servicios. Por ejemplo, se pueden crear podcasts o videos para ofrecer consejos útiles sobre cómo usar los productos. Esto es una excelente manera de aumentar la visibilidad de la marca y generar confianza entre los consumidores.
En segundo lugar, el contenido de audio también se puede utilizar para generar leads y aumentar las ventas. Por ejemplo, se pueden usar mensajes de audio para invitar a las personas a suscribirse a un boletín informativo para obtener ofertas especiales. Esta técnica es una excelente forma de generar tráfico y aumentar el número de compradores.
Finalmente, el contenido de audio también se puede utilizar para mejorar el servicio al cliente. Por ejemplo, se pueden crear videos para responder preguntas comunes y proporcionar consejos útiles. Esto permite a los propietarios de negocios proporcionar un servicio de atención al cliente más ágil y eficaz.
En resumen, el contenido de audio es una excelente herramienta para aprovechar el potencial de los negocios. Si se usa adecuadamente, puede ayudar a los propietarios de negocios a promocionar sus productos y servicios, generar leads, y mejorar su servicio al cliente. Por lo tanto, es una excelente forma de impulsar el negocio de los propietarios de tiendas físicas.
Cambia tu Estrategia de Marketing con la Técnica del Audio Marketing
Si quieres llevar tu empresa, negocio o profesión al siguiente nivel usando una técnica de mercadotecnia efectiva, entonces el audio marketing te puede ayudar. El audio marketing se ha convertido en una herramienta de marketing de éxito para aquellos que buscan utilizarlo para atraer más clientes. Esta técnica es una excelente forma de comercializar tu producto al público objetivo en una forma original e innovadora.
En este artículo constará una guía detallada para aquellos que quieran utilizar la técnica del audio marketing para mejorar el alcance de su negocio y alcanzar nuevos niveles de beneficios.
¿Qué Es El Audio Marketing?
El audio marketing es una forma de marketing que se centra en incluir contenido de audio en los esfuerzos publicitarios. Esta técnica es una herramienta invaluable para aquellos que quieren ofrecer contenido de audio a su mercado objetivo. Esto le brinda la oportunidad de difundir la información sobre su producto o servicio a través de recursos de audio como podcasts, anuncios de radio, anuncios de televisión, entrevistas, entregas, programas de radio, videos corporativos, presentaciones de diapositivas y mucho más.
¿Cómo Funciona El Audio Marketing?
El audio marketing es una herramienta efectiva para aquellos que quieren aumentar el alcance de su marketing o branding por medio del uso del contenido de audio para llegar a su mercado objetivo. Esta técnica se ha utilizado exitosamente en diferentes campañas de marketing para atraer a clientes y hacer que los mismos se queden. Esta técnica también le permite difundir su mensaje y promover su producto o servicio a través de plataformas de audio como radios, podcasts, anuncios de televisión, blogs y redes sociales.
¿Cómo Puede El Audio Marketing Ayudarme?
El audio marketing puede ser una gran parte de su estrategia de marketing general. Esta técnica de marketing es una forma única de llegar a su mercado objetivo. Una vez que empiece a utilizar la técnica de audio marketing, notará que la gente está escuchando el contenido de audio, lo cual es una excelente manera de llegar a su mercado objetivo.
Además, el audio marketing le da la oportunidad de comunicarse con su mercado objetivo de manera más personal y visible. Esto le permite personalizar su contenido y ser más creativo con la forma en que se comunica con su público. Esto lo ayudará a establecer relaciones más fuertes con los clientes al alcanzar la confianza de los mismos.
¿Cuáles Son Las Ventajas Del Audio Marketing?
Existen varias ventajas de usar el audio marketing. Para empezar, esta técnica es versátil y le permite llegar a su audiencia a través de diferentes canales. El audio marketing también le permite personalizar su contenido para que así llegue a una base de clientes más amplia. Los contenidos de audio también pueden ser dinámicos, por lo que se pueden utilizar para atraer diferentes audiencias.
Otra ventaja de usar el audio marketing es que es mucho menos costoso que otros esfuerzos de marketing y le permite llegar a una amplia gama de personas. Esto lo ayuda a ahorrar tiempo y dinero al utilizar una forma más eficaz de alcanzar al mercado objetivo. Además, esta técnica puede ser aplicada a casi cualquier modelo de negocio o industria, lo cual es una gran ventaja.
¿Cuáles Son Los Pasos Para Obtener éxito en Audio Marketing?
Comenzar a usar el audio marketing para mejorar su negocio no debe ser un gran desafío. Con los conocimientos adecuados y los recursos apropiados, cualquiera puede implementar esta técnica. Si quieres tener éxito con el audio marketing, hay algunos pasos que puedes seguir.
Lo primero que debe hacer es establecer un objetivo para su campaña de audio marketing. Después de tener un objetivo claro, debe estimular interés por su producto o servicio a través del contenido de audio que crea. Puedes usar contenido como podcast, entrevistas, seminarios web, vídeos corporativos y otros materiales. Esto le ayudará a promocionar su producto o servicio y difundir su marca.
Después de determinar el contenido de audio para su campaña de marketing, debe distribuir este contenido a través de varios canales como radios, podcasts, sitios web, blogs y redes sociales. Esta distribución le dará la oportunidad de llegar a diferentes audiencias.
Consejos para una buena presentacion – el método Job para hacer presentaciones de éxito
Leo a través de Pymecruch un decálogo de consejos para realizar presentaciones al estilo Jobs.
Que Steve Jobs es un maestro en el arte de las presentaciones nadie lo duda.
Diez puntos que voy a comentar aportando mi experiencia en situaciones de este tipo.
Estas recomendaciones sirven para hablar en público en general, sea una presentación, una conferencia, un curso, o una reunión de empresa.
-respira. No te ahogues hablando.
tomate un tiempo para mirar a los que tienes enfrente. Para reordenar las ideas.
1.- Deja claro el tema: Con las palabras “There is something in the air today” (Hay algo en el aire hoy) inició Jobs su discurso en la Macworld donde terminó anunciándose la flamante Mac Book Air. Desde sus primeras palabras ya Steve impregnaba su charla del asunto que lo tenía ese día ahí delante de tantas personas. Reiterar durante la presentación el asunto o tema de la misma ayuda a que los participantes se mantengan conectado al mismo.
2.- Demuestra entusiasmo: En este punto Steve Jobs es bastante sui generis pues incluso su vestimenta le proporciona una apariencia nada acartonada y muy juvenil. Sin embargo, ello sólo es una parte que se ve completada por un fluido lenjuaje no verbal y expresiones frecuentes como “extraordinario”, “sorprendente”, “cool”. Cada tipo de presentación tendrá sus límites en este sentido pero nunca dejes de lado que lo que deseas es sorprender y no dormir a tus oyentes, y que si tú no eres el primero en entusiasmarte con lo que dices difícilmente lo conseguirás en otros.
3.- Proporciona un esbozo: Frases del tipo “Hay cuatro cosas de las que voy a hablar hoy” son muy acostumbradas por Jobs y le proporcionan tanto al orador como al participante de la conferencia una invisible estructura que le ayuda a organizar mentalmente lo expuesto. De lo mejor si además de ello también visualmente se expresa esa división del discurso -con las diapositivas o el material de apoyo-.
4.- Vuelva significativas las cifras: Cita el artículo como ejemplo que Steve Jobs mencionó que se habían vendido ya 4 millones de iPhones, y a continuación de ello añadió: “Eso es en promedio 2,000 iPhones, todos los días”. La cifra de 4 millones es evidente quedaría en lo etereo de la representación, pero ya si te dicen que cada día se han vendido 2,000 iPhones te das una idea más aterrizada de la magnitud de la venta. En este momento me pongo a pensar hasta donde para muchos podría convenir más mantener sin aterrizaje algunos datos, pero eso es tema para otra ocasión.
5.- Intente conseguir un “momento inolvidable”: Sacar de un sobre manila la MacBook Air durante la presentación de la misma fue el momento a recordar y comentar durante muchos días. En la exposición y/o discurso que tengamos que presentar sin duda habrá un momento inolvidable, que tenemos que encontrar y explotar -a nuestro favor- adecuadamente.
6.- Cree diapositivas visuales: Olvídate de llenar con datos, textos y gráficos abrumadores tus diapositivas; vuelve tu presentación más interactiva empleando texto sólo en casos extremos y recurriendo a imágenes llamativas y transiciones novedosas. El empleo de frases clave también es poco utilizado y significa una alternativa recomendable.
7.- Brinda un espectáculo: Incluye recursos multimedia, rompe el ritmo con cambios de voz, explota al máximo el lenguaje no verbal, utiliza las diapositivas como un aliado y no un estorbo, interactúa con tus oyentes… Cualquier cosa que la situación permita es bienvenida mientras incremente el punch de tu discurso.
8.- No sudes con las cosas pequeñas: Ten en cuenta que no todo podrá salir al 100% perfecto por lo que ten también dentro de tu cabeza latente el afrontar los pequeños aspavientos: reducción de tiempo para la exposición, falla en el equipo de cómputo, un auditorio reticente a tus palabras o indispuesto por asuntos que no te consciernen. Cualquiera que sea el motivo no dejes que te rebase; recuerda que el control lo tienes tú, que solo tú sabes de qué vas a hablar y que puedes sobre la marcha hacer algunos ajustes sin que los demás terminen enterándose de ello.
9.- Vende el beneficio: Reitera, reitera, reitera y reitera los beneficios de aquellas cosas que estás diciendo. Las personas que te oyen esperan enterarse -y concretamente- de qué de bueno les trae aquello de lo que hablas para sus vidas y en la medida de que se los digas obtendrás una respuesta positiva en su participación. Por poner un ejemplo, muchas veces presentar el presentar un abombado currículum no resultaría tan atractivo para un contratante que si le dices las cosas positivas que podrá encontrar si le otorga el empleo.
10.- Ensaya y vuelve a ensayar: Debemos tener en cuenta que para que Steve Jobs nos sorprenda con las presentaciones que ahora hace, al menos desde que fundó Apple en abril de 1976, tiene 32 años de experiencia como orador. ¡32 años! Ni la vida que tenemos muchos de los que andamos leyendo ésto por aquí. Por lo que buenos hábitos de lectura, costumbre de atender presentaciones de buenos oradores -en Youtube encuentras una infinidad-, y practicar en cuanta oportunidad tengas funciona para que ese momento que lo necesites estés bien preparado.
Construye una estrategia de Audio para maximizar el alcance de tu marca
Tener presencia en los diferentes medios de comunicación es una necesidad constante para las empresas que quieren tener éxito en el mundo actual. El audio marketing es una herramienta con la que puedes llegar a un ámbito muy grande de clientes y conseguir que tu marca alcance nuevos niveles de éxito. Para conseguirlo, es necesario tener una estrategia de audio marketing bien planificada. En este artículo vamos a explicar cómo construir un plan de audio marketing para que tu marca alcance el mayor número de clientes.
¿Qué es el audio marketing?
El audio marketing es una forma de comunicar información a través del sonido. Esta herramienta de marketing se utiliza para promocionar productos o servicios, ofrecer consejos o informaciones útiles, motivar a los clientes y fomentar la fidelización. Al contrario que el marketing visual, con el que se trabaja con imágenes o videos, en el audio marketing se trabaja con el sonido para llegar al público. Esta es una estrategia que se está poniendo muy de moda y que puede ser un gran aliado para la comunicación de tu marca.
Ventajas y desventajas del audio marketing
Es importante que conozcas las principales ventajas y desventajas del audio marketing para que puedas tomar decisiones más acertadas a la hora de diseñar tu estrategia. Las principales ventajas de esta herramienta de marketing son:
- Es económico: El audio marketing es una opción mucho más barata que otros canales de marketing.
- Es fácil de usar: La creación de contenido para audio marketing es relativamente fácil, incluso para aquellos que no tienen conocimientos específicos.
- Es fácil de compartir: El audio marketing se basa en la multiplicidad de contenidos, los cuales se pueden compartir en plataformas como podcasts, redes sociales.
- Es más personal: El audio marketing es una forma de comunicación mucho más personal que otras herramientas de marketing, lo que permite construir relaciones más fuertes con los clientes.
Por otro lado, también hay algunas desventajas que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tu estrategia:
- No hay tanta variedad de formatos: El audio marketing se basa principalmente en el contenido audio, lo que conlleva a la limitación de contenido visual.
- Es difícil de medir: A diferencia del marketing visual, en el audio marketing es difícil saber si tu contenido es eficaz o no, ya que no hay tantas herramientas de medición.
- Es difícil de alcanzar al público objetivo: El audio marketing tiene límites a la hora de alcanzar a un público específico, ya que no hay forma de optimizar para un público determinado.
Consejos para construir una estrategia eficaz de audio marketing
El audio marketing es una herramienta muy útil para alcanzar el éxito en la comunicación de tu marca, pero es importante que conozcas qué ha de hacerse para crear una estrategia eficaz. A continuación, te presentamos algunos consejos para que tu audio marketing funcione a la perfección:
- Selecciona el contenido adecuado: Es muy importante que el contenido cree una conexión con los clientes o con el público al que quieres llegar. Si el contenido no es el adecuado, no conseguirás generar la interacción que deseas.
- Utiliza diferentes contenidos: Para mantener a los clientes interesados y comprometidos, es importante usar diferentes formatos de contenido, como música, podcast, videos, etc.
- Comparte tus contenidos en las plataformas adecuadas: Es importante elegir las plataformas adecuadas para compartir tus contenidos. Esto te ayudará a llegar a un mayor número de personas.
- Invita a los clientes a interactuar: Invita a los clientes a interactuar con tu contenido para conseguir una mayor interacción y fidelización.
- Mide los resultados: Es muy importante estar atento al rendimiento de tus contenidos para poder adaptar tu estrategia de acuerdo a los resultados.
Tips de Marketing de Audio para potenciar tu negocio
El marketing de audio se ha convertido en una de las mejores formas de promocionar un producto o servicio que ofrece tu negocio y hacer que el público te conozca. Si tienes una empresa y aún no te has sumado a esta técnica, es momento de que conozcas los principales tips para que puedas aprovechar al máximo el marketing de audio.
Si bien esta herramienta se ha convertido en una de las mejores para el marketing online, muchos siguen teniendo sus dudas sobre cómo aplicarla en realidad. Esto de llevar la voz del audio acerca de tu marca es una cuestión que hay que tomar en serio, para así aportar un plus extra con este tipo de contenido. Por ello, es que aquí resolveremos algunas preguntas útiles que responderán a tu demanda.
¿Qué es el marketing de audio y cómo te beneficia?
El marketing de audio es el uso estratégico de audio para promover tu negocio y atraer la atención de los clientes de audio. La mejora del audio en términos de calidad, voz y mensaje es una forma fácil de aumentar el reconocimiento de la marca y, por consiguiente, mejorarla, elevar su perfil y promocionarla. Algunas ventajas que podrían ayudar a tu negocio son:
- Capturan la atención de la audiencia: los anuncios de audio pueden sonar mejor para la atención de la audiencia y ayudan a entraran el mensaje de forma fácil.
- Mejoran la reconocibilidad de la marca : reuniones con locutores profesionales, discursos grabados, seminarios web, etc., garantizan la exposición de la marca para que sea reconocida.
- Ahorro de costes : el marketing de audio es significativamente menos costoso que muchas otras tácticas de marketing de contenidos.
- Fácil de compartir la viralización y la distribución del contenido es fácil para la audiencia, vaya donde vaya.
- Mayor alcance facilita el alcance potencial y la alimentación de clientes potenciales.
¿Cómo implementar el marketing de audio en tu estrategia?
En primer lugar, para poner el audio en la ecuación de tu estrategia de marketing, necesitas decidir cuál será el mensaje central de tu campaña de marketing de audio. El contenido de audio de tu campaña debe ser interesante, educativo y persuade a tu audiencia. Además, una buena estrategia de audio requiere que:
- Gestiona y organiza el contenido: ¿Qué contenido del audio buscarás? ¿Quién acudirá al valor de tu contenido de audio? Planea el contenido de acuerdo a las necesidades de tu público objetivo y estructúralo de manera adecuada. Luego, plantea tus contenidos en formato de audio para entregárselos a tu audiencia.
- Adapta el contenido a los canales adecuados: Únete a los canales de audio más relevantes, desde planes de radio de contenido específico hasta podcast y llamadas de conferencia. Estos canales son ideales para alcanzar audiencias más grandes.
- Llega a la corriente principal en los últimos años se han creado sitios y aplicaciones de streaming y descargas de audio en los principales buscadores. Asegúrate de estar en la corriente principal para garantizarles a los usuarios tu contenido de audio.
¿Quién necesita y puede usar el marketing de audio?
El marketing de audio es adecuado para cualquier marca o empresa, ya sea una empresa de alimentos, una empresa de retail, una pequeña empresa, una organización, una organización benéfica, una marca personal, una startup, etc. Cualquiera puede usarlo para destacar su marca.
Además, el marketing de audio es extremadamente versátil por la gran gama de contenedores que puede ofrecer. Ya sea que quieras crear contenido de podcasting, audio promocional, contenido de radio, etc., el marketing de audio es el medio perfecto para comunicar el mensaje de tu marca a la audiencia.
Blog menú
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress