Lanzamos Edukame.com un proyecto ecommerce de ayuda a padres y madres
En 2008 había muy pocos blogs para padres sobre educación infantil de calidad. La mayoría eran impersonales, escritos por periodistas no expertos. Animé a Cristina García (pedagoga, educadora y terapeuta infantil) a escribir sobre el tema y así nació Edukame.com.
A los pocos meses se nos ocurrió abrir la web a consultas reales de padres y madres y fue una buena idea, nos dimos cuenta de que las respuestas y herramientas funcionaban. Las felicitaciones por la web y consejos se multiplicaron y crecimos: Edúkame se había convertido en un servicio de ayuda online para padres.
Se amplió la oferta con la publicación de un libro que recopilaba las mejores consultas, y la web seguía creciendo en visitas y contenidos de calidad. Carlos Rincón, experto programador, se unió a nuestro equipo y creamos una primera tienda online, donde comprar recursos educativos seleccionados: juegos educativos, cuentos infantiles y libros para padres.
Ahora seguimos creciendo, el proyecto se reconvirtió y hemos estrenado nueva web, con un aspecto renovado y navegación tipo pinterest. Mejorando la integración de los contenidos y con una forma de explorar más divertida y visual. Además hemos conseguido una inversión de 100.000 € juntando un ENISA y la participación de inversores privados. Haber sido finalistas en un campus de SeedRocket nos ayudo mucho, y seguimos encantados en la aceleradora ubicada en Barcelon Activa.
No pararemos aquí, pero ha sido un buen año (y muy intenso).
¡Felicidades a todos!
Si crees que puedes -> consigues más metas
En los últimos meses he estado consumiendo una dieta muy rica en eventos sociales: charlas, ferias, networking y además en el poco tiempo libre que dispongo leo algunos libros para emprendedores como La semana laboral de 4 horas o Del 1.0 al 2.0: claves para entender el nuevo marketing. Como resultado de ello es que llevo quizá un empacho de automotivación y sobre todo de técnicas para hacer mejor las cosas.
De todas estas experiencias quiero centrarme en el efecto que produce creer en tus capacidades, creer que puedes hacerlo, aunque sea a veces un juicio algo temerario. Para ello contaré una simpática anécdota de lo más lúcida que escuché a una asistente a una de las conferencias.
Según narró la protagonista de la historia, cuando era una niña hicieron unas pruebas de inteligencia para los alumnos en su colegio. El resultado fue que la niña obtuvo un coeficiente intelectual de 85 (bastante bajo), sin embargo su madre confundió los resultados, y como 85 le parecía mucho dijo a su hija que era muy lista.
Siempre la trato como si tuviera una inteligencia superior a la media. Y la niña creció creyendo y actuando como si así fuera, logrando resultados seguramente por encima de sus propias posibilidades.
El pensamiento positivo consigue más metas. Si crees que puedes hacerlo la mente no te pone zancadillas, se arremanga y focaliza toda la energía en conseguirlo.
Nuestro cerebro es un músculo bastante vago, si lo entregas a la molicie se vuelve perezoso y tonto, si le pones a trabajar y le exiges, multiplica sus capacidades. Tengas la edad que tengas, o sean tus circunstancias las que sean.
Así que ponte a ello.
Centrotic: cursos sobre nuevas técnologías
Desde hace un tiempo en Neurotic nos hemos planteado hacer formación sobre todos aquellos temas punteros sobre los que casi no existen cursos presenciales: gestores de contenido (CMS) (Drupal, Joomla, WordPress), comercio electrónico, marketing online e incluso algunos enfocados hacia el management (habilidades directivas).
Así que nos hemos puesto manos a la obra, hemos creado una web especial para la formación, y le hemos dado un nombre al servicio: Centrotic. La idea de Centrotic, es desarrollar cursos muy específicos, sobre tecnologías punteras, contando con reconocidos expertos en cada una de las materias.
Si quieres ver el catálogo de cursos que estamos preparando puedes verlo en la sección Catálogo de Cursos.
Como especialistas en Drupal que somos, para este junio convocamos el curso: Drupal de 0 a 100. Se trata de un curso enfocado a quienes desean conocer la plataforma de desarrollo web Drupal. Se desarrollará en Barcelona, durante cuatro sábados por la mañana.
Si quieres conocer todos los detalles y poder inscribirte lo puede hacer a través de la propia página web.
Recursos online sobre diseño gráfico
En los últimos meses he estado impartiendo un curso bastante extenso sobre diseño gráfico, y aprovecho para compartir un listado de recursos que preparé a los alumnos del curso.
Se trata de unos apuntes que recopilan post de otros blogs sobre temas como herramientas para diseñadores, programas alternativos open source, inspiración, fundamentos y estrategias del diseño, arte final, tipografías, iconos, banco de imágenes, logos, tutoriales de Photoshop, etc.
La mayoría enlaza a los mismos blogs, sitios que habitualmente leo y que son fuentes de referencia para mí. Espero que el listado sea útil, te haga la vida más facil y satisfactoria, te aproveche y alimente como un bistec.
Gestiona tu lista de tareas con la «solución naranja»
Leo en sofa naranja el interesante blog de Ale Muñoz, una solución de baja tecnología (como dirían los Microsiervos) para la gestión de tareas (GTD). Con cierto grado de ironía nos propone su efectiva propuesta que consiste en usar tarjetas de papel, clips y bolígrafos, que combinados permiten montar diferentes GTD customizados a la medida.
Las ventajas son evidentes: no necesitan baterías, ni updates, ni quedan obsoletos con el cambio de sistema operativo.
Más allá de lo hilarante que pueda resultar la propuesta hay un fondo de realidad práctica: muchas veces nos complicamos la vida con herramientas virtuales que son más farragosas de usar que el boli y la libreta de siempre.
Para realizar bocetos, recoger ideas, tomar notas, hacer mapas mentales, diagramas de flujo, primeras pruebas, etc., siempre tengo a mano una caja de rotuladores y papel de muchos tamaños.
Los post de la semana sobre retail en awanzo
Los últimos post publicados en Retail awanzo, nuestro blog sobre mejoras en marketing para tiendas y locales comerciales, que dicho así parece más bien rollo pero cuando lees los contenidos la cosa cambia.
¿Podrá soportar España 4.000.000 de bajas de clientes de banda ancha?
Cerca de cuatro millones de ciudadanos no pueden acceder a la banda ancha en España en función de su sitio de residencia; a este indicador negativo para el desarrollo de la Sociedad de la Información en España, se le podrían sumar bajas masivas de clientes del ADSL más lento y caro de Europa.
Las entidades representativas de la comunidad internauta, los profesionales y los consumidores informáticos en España estiman en cuatro millones la cifra de clientes de banda ancha, ADSL y cable que podrían darse de baja si finalmente se confirma el acuerdo que REDTEL está negociando con las sociedades de gestión de los derechos de autor abanderadas por la SGAE para que en España se den tres avisos antes de desconectar o ralentizar la conexión a Internet por usar redes P2P (¿quién es REDTEL?)
A la disminución de ingresos se sumarían las posibles indemnizaciones que podrían derivarse por incumplimiento de contrato de las operadoras y las sanciones aplicables en base a los artículos 8 (”Restricciones a la prestación de servicios y procedimiento de cooperación intracomunitario”) y 11 (”Deber de colaboración de los prestadores de servicios de intermediación”) de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, modificado por la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
Mientras las operadoras de telecomunicaciones tratan de sortear la crisis, las sociedades de gestión de los derechos de autor, intentan conseguir prebendas para las empresas productoras de contenidos tratando de convencer a todo el mundo de que el intercambio de archivos entre particulares por Internet es un acto delictivo y que supone fuertes pérdidas al sector de entretenimiento.
Sin embargo tanto la fiscalía como las sentencias dictadas establecen que el intercambio de archivos con copyright restrictivo por redes P2P no es un delito y no es punible de ninguna forma cuando se trata de archivos públicos o bajo licencias copyleft (la mayoría de los casos)
Las propias entidades de gestión de derechos de autor han reconocido en el “Informe de la industria de contenidos en España“, publicado por ASIMELEC, que no hay una bajada de ingresos en el sector y que solo la música tiene un retroceso en la venta a través del canal tradicional (aunque no se informa del aumento de ingresos por, entre otros, actuaciones en directo, descargas y publicidad)
Lo cierto es que las negociaciones que se están llevando a cabo bajo el auspicio del Ministerio de Cultura, pueden suponer que algunas de las empresas más solventes y con mayor capacidad tecnológica de España empiecen a perder clientes a marchas forzadas. Lo que repercutirá en su cuenta de resultados y en su capacidad de mantener el empleo.
Pero lo más grave es que un acuerdo de esta naturaleza atenta contra la libre competencia, frena en seco el acceso a la Sociedad de la Información en España menoscabando los derechos civiles de los ciudadanos y alejando aún más el derecho constitucional de acceso a la cultura y al conocimiento.
Firmado: Juan Carlos Mora y unos cuantos más. Pon la tuya publicando este texto en tu blog.
Via tallerd3.com
Awanzo Retail, nuevo blog sobre retail, tiendas y locales comerciales
Hoy quiero presentaros el nuevo blog que se incorpora a la familia Awanzo, se trata de Awanzo Retail un blog de temática similar (tiendas y comercio) pero centrado en las tiendas físicas.
Si el campo de acción de Awanzo internet es el comercio electrónico y las tiendas online, en Awanzo Retail se aborda todo lo relacionado con el retail: mejorar las ventas en las tiendas y locales comerciales, marketing para comercios, optimización de la gestión, etc.
De una forma amena y directa, Sashka Krtolica aborda estos temas, aportando consejos útiles, trucos de bajo coste y recetas fáciles de aplicar, para lo que su autora ha bautizado como el buen retail.
La verdad es que el blog se deja leer con facilidad pasmosa, lo cual ya es una seria ventaja en un sector donde la información es poca y poco a digerible (la mayoría un tostón), aunque es posible que este siendo un tanto subjetivo dado que Sashka es mi mujer ;-)
Algunas entradas interesantes publicadas hasta ahora:
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress