Re-enfoque tu Marca con un Experto en Audio Branding
Re-enfoque tu Marca con un Experto en Audio Branding
Muchos dueños de pequeñas empresas o tiendas físicas tratan de encontrar la manera de destacarse entre la competencia, Pero como cada vez se hace más difícil, es mejor encontrar formas innovadoras para re-enfoque tu marca. Y una técnica que está ganando mucha popularidad entre los pequeños comerciantes es el Audio Branding.
El Audio Branding ayuda a las tiendas a diferenciarse de la competencia, imprimiendo una identidad única a su marca. Consiste en la creación de una señal sonora única que, como lo haría un logotipo, permita que los consumidores asocien la marca con un sonido original. Esta técnica de marketing, de ahora en adelante, se oirá en todas partes, desde puntos de venta físicos hasta anuncios en televisión, imágenes, vídeos, etc.
¿Qué es un Audio Branding?
El Audio Branding en sí es la creación de una identidad sonora única para tu marca, que los consumidores asocien fuertemente con ella. Esta identidad sonora está compuesta por una melodía simple, un slogan representativo y algunos efectos sonoros (y el uso de un jingle es opcional). Es una técnica de marketing que apunta a crear y mejorar la identidad de una marca, a través de la asociación de sus productos con un sonido o música específica.
¿Utilizo melodías conocidas u originales?
Es muy importante recordar que cualquier música usada en un audio branding debe acercarse a la imagen de tu marca, respetando su identidad. No por ello hay que descartar la posibilidad de utilizar melodías conocidas para hacer tu audio branding, ya que si esta encaja perfectamente con tu marca, una variante de una canción popular puede ser muy acertada. Lo que definitivamente no debe hacerse es usar la música sin licenciar, ya que puede tener consecuencias legales para tu marca.
¿Cómo puedo mejorar mi audio branding?
El resultado de un buen audio branding debe ser memorable para el público. Esto significa que la creación de un audio branding
especializado y dirigido es crucial. Un experto en Audio Branding puede ayudar a que tu marca profundice la conexión emocional que los consumidores tienen con ella. Una melodía pegajosa, usar un jingle comercial o una canción debidamente
licenciada puede ayudar a tus clientes a reconocer la marca y recordar su sonido, logrando así una mejor asociación en sus mentes.
¿En qué puntos de mi marca puedo utilizar mi audio branding?
Tu audio branding debe estar presente en todas las plataformas, webs, aplicaciones, videos y demás puntos que se relacionen con tu marca. Esto incluye tiendas físicas, redes sociales, anuncios publicitarios, vídeos promocionales o campañas de marketing.
Además de esto, muchos emprendedores optan por integrar su Audio Branding en los angeles Eventos y campañas de PR en los que participa la marca, sin olvidar la importancia que puede tener su Audio Branding en el vestuario del personal y las tiendas. Cada punto de contacto con el consumidor, es la oportunidad para crear una primera impresión duradera.
¿Por qué contar con un experto en Audio Branding?
Un experto en Audio Branding es la persona indicada para ayudar a transformar significativamente tu marca, es decir, generar un sonido que resalte e impulse tu marca en el mercado. Esta persona se encargará de crear un sonido para tu marca que sobresalga,
creando así una identidad acorde a tus intereses, que los clientes recuerden y estén dispuestos a comprar tus productos y/o servicios.
Además, aportará también ideas innovadoras para mejorar tu branding, ayudándote a sacarle el máximo partido.
Por eso aconsejamos que contacte con nosotros, expertos en audio branding, para re-enfoque tu marca,
y destaque su
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress