Cómo mejorar tu contenido de audio para destacar
Usar contenido de audio como una herramienta para promocionar tu negocio o marca es una manera excelente para conectar con tus usuarios. Desde podcasts o entrevistas hasta grabaciones de audio para tu página web, tu contenido de audio puede ser un gran recurso para ayudar a engrandecer tu presencia en línea.
Pero ¿cómo mejorar tu contenido de audio de modo que logre destacar ante tu público? Esta guía está enfocada en ayudar a los dueños de tiendas físicas a incrementar el alcance de su contenido de audio para ganar aún más clientes y generar engagement. A continuación, daremos algunos consejos para mejorar el contenido de audio de tu negocio.
1. Utiliza un excelente equipo para grabar audio
El equipo que usas para grabar audio juega un rol fundamental en la calidad del contenido que entregarás. Ya sea que estés intentando grabar entrevistas con un invitado o contenido para tu podcast, contar con equipos de audio de excelente calidad te ayudará a mejorar considerablemente la calidad de tu grabación. Investigar sobre lo mejor del mercado para el uso específico que en tu negocio le vas a dar al equipo es importante al momento de seleccionar los micrófonos, parlantes y computadoras de audio.
2. Localiza un buen espacio para grabar
Adquirir equipo de excelente calidad no servirá de nada si el lugar en el que grabas es un lugar con una mala acústica. Es importante que encuentres un sitio en tu local comercial dónde puedas observar el suficiente aislamiento acústico como para no escuchar nada de los ruidos externos. Basta con una esquina lejos del bullicio y la gente para garantizar una buena grabación de audio.
3. Realiza una edición sencilla
Aunque no todos cuenten con conocimientos profundos en temas respecto a la edición de audio, existen algunos consejos sencillos que pueden servir para mejorar la experiencia de los usuarios:
- Eliminar los silencios o partes aburridas que no agregan valor al audio
- Agregar distintos temas musicales entre una frase y otra para hacer despliegue de la entrevista o de la grabación
- Agregar efectos de voz
- Editar los niveles de volumen en áreas muy concretas para armonizar la grabación
4. Escribe un guión
No subestimes la necesidad de escribir un guión antes de iniciar una grabación de audio. Esto permitirá tener mayor control sobre la conversación y controlar mejor la estructura del audio. La preparación previa de un guión servirá de guía para saber en cada punto qué tema se está tratando, y cambiar la dirección de la grabación sin perder el tiempo buscando qué decir.
5. Anima a tus entrevistados o invitados
Es importante que los invitados o entrevistados a las grabaciones tengan la ilusión necesaria para difundir sus historias. Esto hace que los usuarios que escuchen su contenido audio tengan la sensación de colaborar con algo constructivo en la comunidad. Para lograr esto, lo primero es animar a tus invitados antes de comenzar a grabar, explicándoles la necesidad y la relevancia de su aporte para el contenido. De este modo, tu contenido audio será más interesante.
6. Comparte tu contenido en los medios adecuados
Una vez que tengas la grabación de audio lista para entregar a tus usuarios, puedes promocionar tu contenido a través de una plataforma multimedia exclusiva o a través de diversos sitios de redes sociales. Si lo único que deseas es ganarte la atención de tus invitados, intenta promocionar tus publicaciones de audio también en sitios especializados, considerando blogs que también compartan audio.
De esta manera podrás asegurar que tu contenido de audio destaque ante los usuarios precisos a los que te quieres dirigir. Si tus necesidades son generar mayor engagement con tus publicaciones de audio, considera añadir enlaces a tus sitios web desde las publicaciones de audio con el fin de lograr más click-throughs.
7. Utiliza la métrica adecuada para tu análisis
Mide el tiempo promedio que los oyentes pasan escuchando tu contenido.
- Tasa de abandono: Mide la cantidad de oyentes que abandonan tu contenido antes de que termine.
- Tasa de conversión: Mide la cantidad de oyentes que realizan una acción específica después de escuchar tu contenido, como hacer clic en un enlace o comprar un producto.
- Número de descargas: Mide el número de veces que tu contenido ha sido descargado.
- Interacción con la audiencia: Mide la cantidad de comentarios, me gusta y compartidos que tu contenido recibe.
Analizar estas métricas te permitirá entender cómo está funcionando tu contenido y hacer mejoras en el futuro.
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress