Guía muy breve para escribir en un blog
Una de las cosas que suelo hacer cuando instalo un blog al cliente es darle una serie de consejos sobre cómo debe redactar textos. Se trata de situar al iniciado en la herramienta sin apabullarle mucho, de ayudarle con recetas breves para mejorar la lectura de cara a los usuarios y a la optimización de cara a los buscadores.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de bloguers no son periodistas, ni diseñadores, ni expertos en SEO o en marketing online. Una serie de consejos breves siempre vienen bien al empezar a escribir en un blog y aquí he reunido unos puntos para mejorar la redacción.
He dividido la mini guía en tres apartados consejos para la redacción, consejos para optimización y consejos para marketing. Hoy publico la primera parte porque no quiero que me salga un post kilométrico. Los otros dos apartados los postearé en breve. Paciencia, últimamente ando muy liado con un asunto del que hablaré en un próximo post.
Consejos para la redacción de blogs
Títulos descriptivos frente a llamativos
Simultanea las dos técnicas aunque lo más adecuado es que la mayoría sean descriptivos.
Negritas y colores
Usar negritas y colores para mejorar la legibilidad de texto y lograr que se pueda leer en diagonal.
Frase cortas
Son más digeribles. Si te atascas con una frase mastodóntica, intenta córtarla en dos o tres.
Textos siempre originales
No vale copypaste. Si citas algún texto, pon comillas o blockquote.
Tamaño de los post
A poder ser cortos (no hay quien lea Crimen y castigo en un monitor) si te sale muy largo divide en varias partes.
Espaciar frases
En pantalla se hace farragoso leer bloques de texto muy grandes. Usa puntos y aparte más generosamente de lo normal.
Imágenes
Incluye siempre imágenes. El uso de imágenes hace más interesante la lectura e invita a leer. Son lo primero que llama la atención de lector.
Presta atención a la alineación y el tamaño de las imágenes (mejor cuanto más grandes, como norma general).
Temas populares para escribir
Los listados tipo «12 consejos para…», «Guía de…», «ideas para», “Top100″, “lo mejor de”, etc., gustan mucho y se hacen muy virales.
Escribir sobre servicios o productos gratis o con pocos recursos, son temas que mejorarán la popularidad de tu blog.
Huye del tono publicitario o corporativo
Escribe para personas. Escribe de lo que sabes, con la pasión que sientes. Relájate, cuenta un chiste, o una pataleta; comparte tu experiencia: comunica.
Categorías
- Aplicaciones móviles
- Audio marketing
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress