Informe geógrafico de las redes sociales en Internet
Lolacomomola (un blog que mola mucho) se hace eco de un estudio que analiza el impacto de las principales redes en el mundo.
Como todo estudio que se precie su interés radica en observar detenidamente las cifras que nos ofrece y compararlas entre las distintas redes.
El analisis abarca un total de 37 redes, muy conocidas casi todas ellas:
Badoo.com, Bebo.com, Digg.com, Facebook.com, Fark.com, Flickr.com, Flixster.com, Friendster.com, Gather.com, Habbo.com, Hi5.com, Iambored.com, Identi.ca, IndianPad.com, Last.fm, Linkedin.com, Livejournal.com, Meetup.com, Metafilter.com, Mixx.com, Multiply.com, Myspace.com, Netlog.com, wsvine.com, Ning.com, Plaxo.com, Plurk.com, Pownce.com, Propeller.com, Reddit.com, Reunion.com, , houtwire.com, Skyrock.com, Stumbleupon.com, Teamsugar.com, Tribe.net, Tuenti.com, Twitter.com, Wayn.com, Xanga.com
Yelp.com y YouTube.com
Categorías
- Aplicaciones móviles
- awanzo
- Blog
- Blogs y marketing
- Creatividad e innovación
- Cursos y formación
- Diseño Gráfico
- e-Commerce y tiendas virtuales
- Google, SEO Y SEM
- Internet
- Marketing online y Publicidad
- Marketing Viral
- Marketing y comunicación con pocos recursos
- Microbloging
- Multimedia
- Networking y eventos
- Portafolio
- Redes sociales
- Second Life y metaversos
- Web 2.0
- WordPress