¿Cuál es el negocio en Second Life?

by Juan Carlos Mora   //   Jul 10, 2008   //  Blog, Second Life y metaversos  //  5 Comentarios  // 

Second life y negocios

Un interesante dilema sobre el que se hace eco Manuel Alonso a través de un extenso artículo en Materiabiz. Nadie duda que en el futuro internet (web 3.0)  navegaremos en interfaces 3D, posiblemente en metaversos como Second Life.

Las ventajas de estos sistemas son evidentes, además de ser entornos más naturales (el mundo real es también en tres dimensiones) es más ameno. «La gente está encantada de realizar tareas tediosas en un entorno de juegos», según cita el profesor Nick Yee de Stanford.

El negocio actual de Second Life se basa en un mercado propio que genera dividendo a partir del comercio y los servicios internos. Inmobiliarias, comercios, especulación, bolsa, prestamos, alquileres, y un largo, etc. Un mercado virtual en alza que cuenta con una moneda virtual el linden, que puede ser cambiada en dinero real.

¿Será Second Life el estándar?

Algunas empresas como IBM han apostado fuerte por esta plataforma cerrada, a pesar de sus inconvenientes. El gigante azul ha seguido el pensamiento de: «quien llega primero coje el mejor sitio». Lo cierto es que ningún otro metaverso genera el ruido mediático como SL.

Existen otras plataformas similares como KanevaAreae, y  otros metaversos muy populares como Habbo o Warcraft, tratando de  imponer su fórmula.

Incluso google, según apunta un rumor, prepara una versión de su aplicación Google Earth, la cual tendrá avatares. Al estilo Second Life pero sobre el mapa real del mundo.